contraseñas
lunes 14/12/2020

Un nuevo modo de engaño a usuarios de Facebook fue identificado por una empresa de ciberseguridad. Esta se inicia con el pedido de un 'me gusta'. “¿Me puedes poner un like en la foto?” Este mensaje es el que llega a Messenger junto con un enlace donde se invita al usuario a hacer clic y así acceder a su contraseña.
lunes 16/11/2020

Un ataque de fuerza bruta es un intento por descifrar una contraseña o un nombre de usuario. Mediante prueba y error, los atacantes tratan de dar con la combinación correcta.
viernes 25/09/2020

Con la llegada de la pandemia, el mundo virtual tomó mayor relevancia a escala global. Con más aplicaciones y páginas web activas, las personas enfrentaron un nuevo reto de seguridad: mantener activas diferentes contraseñas que sean fáciles de recordar para ellos pero que sean difíciles de descifrar para un ciberdelincuente.
viernes 17/01/2020

La Policía holandesa anunció este viernes 17 de enero del 2020 la detención, en una operación internacional, de un joven de 22 años como sospechoso de haber puesto a la venta online alrededor de 12 000 millones de nombres de usuarios y contraseñas robadas.
miércoles 30/10/2019

La Asociación Nacional sobre la Destrucción de Información de los Estados Unidos (Naid) realizó un estudio con 250 dispositivos de segundo uso, entre ellos celulares, tabletas y discos duros, que se venden en el mercado y reveló que dos de cada cinco (40%) guardan información personal del antiguo propietario.
lunes 21/10/2019

Es una práctica común: al no tener una cuenta propia de Netflix, 'compartir' contraseñas y diversificar los horarios de consumo de la plataforma se han convertido en una táctica eficaz para evitar una suscripción. Sin embargo, el mecanismo se convirtió en un dolor de cabeza para el gigante del 'streaming' estadounidense, cuyos directivos ya evalúan formas para evitarlo.
jueves 21/03/2019

La multinacional estadounidense Facebook admitió que su sistema de inteligencia artificial para detectar contenido no permitido en la red social "no es perfecto" y que falló a la hora de reconocer el vídeo del atentado terrorista del viernes en Nueva Zelanda, que causó 50 muertos en dos mezquitas. La acción fue retransmitida en directo en la función de video en vivo de la plataforma y fue vista unas 4.000 veces antes de que Facebook retirase la imagen por primera vez, aunque posteriormente hubo internautas que intentaron, con éxito o no, volver a colgar el video más de un millón de veces. En una entrada en el blog de la compañía, el vicepresidente de gestión de producto de Facebook, Guy Rosen, explicó que, aunque la inteligencia artificial ha logrado un "progreso masivo en muchas áreas en los últimos años" que les permite ser "proactivos" en la detección de contenidos, el sistema "no es perfecto". "La inteligencia artificial se basa en datos de entrenamiento, lo que significa que neces
miércoles 20/12/2017

Llevar registro de la infinidad de contraseñas que se deben utilizar a diario, en un contexto donde prácticamente todo se gestiona mediante un teléfono inteligente, no es tarea sencilla. Redes sociales, correo electrónico, apps bancarias y de citas, sistemas de protección del hogar, tiendas online, plataformas de aerolíneas y hoteles o almacenamiento en la nube son sólo algunas de las cuentas que deben ser programadas con una contraseña.
martes 03/10/2017

Un ciberataque de 2013 contra Yahoo afectó al total de sus 3 000 millones de cuentas de usuarios, dijo este martes 3 de octubre de 2017 su casa matriz tras una nueva investigación sobre el incidente.
viernes 29/09/2017

Se trata de una falla grave de seguridad desconocida hasta este lunes 25 de septiembre de 2017 y que salió a la luz gracias al descubrimiento del experto en seguridad informática y antiguo trabajador de la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA), Patrick Wardle.
miércoles 05/04/2017

Sólo el 46 % de los incidentes de ciberseguridad del mundo son consecuencia de la infección por programas maliciosos (malware): la mayoría de las brechas de seguridad se deben a un comportamiento imprudente de los usuarios, que usan contraseñas débiles y no actualizan sus equipos.
domingo 19/02/2017

Los robots son los responsables de más del 50% del tráfico de la Internet a escala global. Y no se trata de autómatas haciendo clics frente a sus computadores (o por lo menos no todavía).
sábado 18/02/2017

Parámetros biométricos para firmar y aplicaciones móviles son algunas de las tecnologías de autenticación que prometen derrocar a las contraseñas de acceso, las víctimas cotidianas del olvido que hasta hace poco eran la forma más segura de proteger los datos digitales.
martes 17/01/2017

Durante los últimos años, varios grandes sitios de servicios en línea han sido vulnerados, lo que ha dejado al descubierto la información de cientos de personas en todo el mundo.
miércoles 22/06/2016

Nuevas filtraciones de datos salen a la luz casi a diario y revelan un simple pero preocupante hecho: muchas personas siguen eligiendo contraseñas débiles y las reutilizan en múltiples sitios.
jueves 15/10/2015

Yahoo comenzó su batalla contra la contraseña en marzo cuando habilitó la autenticación basada en SMS, y ahora quieren terminar lo que empezaron. El jueves, Yahoo anunció Yahoo Key Account, un método de inicio de sesión sin contraseña en Yahoo Mail que se extenderá a otros servicios de Yahoo en los próximos meses.
martes 20/01/2015

Como ya es tradición, la firma de seguridad SplashData publicó hoy (20 de enero) su listado con las peores contraseñas de internet en 2014 y lamentablemente, el panorama no ha cambiado mucho: 123456 sigue siendo la peor clave, seguida de password, que durante dos años tuvo el dudoso honor.
lunes 29/09/2014

Bastantes problemas ha tenido la última versión del sistema operativo de Apple, el iOs 8. A pesar de traer novedades, se reportó una falla que pone en riesgo la seguridad de las cuentas que manejan los usuarios.
viernes 12/09/2014

La empresa tecnológica Google restó importancia este jueves, 11 de septiembre, al supuesto pirateo de cinco millones de cuentas de gmail al afirmar que el porcentaje de combinaciones de usuarios y contraseñas que pudo haber funcionado es de menos del 2%.
miércoles 10/09/2014

Un archivo con más de cinco millones de cuentas de Gmail y sus respectivas contraseñas fue publicado a través de un foro ruso. El sitio web PCWorld aseguró en su página que una gran parte de la información es legítima, aunque antigua.
- ← Anterior
- 1
- 2
- Siguiente →