La contaminación del aire causó más de 1,8 millones de muertes
Se calcula que unos 2 500 millones de personas en todo el planeta están expuestas al impacto de las partículas finas denominadas PM2,5.
Cuarentenas en Europa podrían evitar 11 300 muertes relacionadas a contaminación del aire, según estudio
La mejor calidad del aire en Europa debido a las cuarentenas para combatir la pandemia de coronavirus ha generado beneficios para la salud equivalentes a evitar 11 300 muertes prematuras, según un estudio publicado el jueves 30 de abril del 2020.
Bangkok ordena cerrar 437 escuelas por el insalubre nivel de contaminación
Las autoridades tailandesas ordenaron que permanezcan cerradas este miércoles 22 de enero del 2020 cerca de 437 escuelas del área metropolitana de Bangkok debido al insalubre nivel de contaminación que registra la capital desde hace días.
Bosnia se asfixia por la contaminación del carbón y los vehículos antiguos
Las colas para usar el funicular al monte Trebevic, en Sarajevo, son estos días más largas de lo normal. Miles de personas lo usan para escapar de la crónica contaminación que afecta a la ciudad y que durante este invierno ha tenido picos como la capital con peor calidad de aire del mundo.
Chile tiene su propio 'Chernóbil' que envenena las costas
Una bahía de ensueño sobre el océano Pacífico sacrificada para instalar un imponente cordón industrial. Quintero y Puchuncaví, localidades consideradas 'el Chernóbil chileno', soportan hace más de cinco décadas la contaminación de su aire, mar y tierra, que también intoxica a su población.
La contaminación causa siete millones de muertes anuales en el mundo
La contaminación atmosférica causa unos 7 millones de muertes en todo el mundo cada año, según datos de sociedades médico-científicas y de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Una corte culpa al Estado francés por la contaminación del aire
Un tribunal dictaminó que el Estado francés no tomó medidas suficientes para limitar la contaminación atmosférica en los alrededores de París, tras una denuncia de una madre y su hija que sufrían problemas respiratorios.
Una reingeniería y pruebas de campo facilitarían la implementación de buses eléctricos en Quito
Una reingeniería de rutas y frecuencias permitiría implementar en Quito buses eléctricos para el servicio de transporte público, según Roberto Custode, consultor en temas de movilidad. Él calcula que el proceso podría tomar alrededor de un año, una vez que exista la decisión de arrancar.
China se planta fuerte para combatir la contaminación
Uno de los países con mayor índice de contaminación en el mundo es China. Los habitantes del gigante asiático deben soportar jornadas llenas de polución a menudo.
Alerta roja por polución en Pekín
Este sábado una espesa niebla contaminante y sofocante envolvía a Pekín, donde las autoridades habían decretado la víspera la segunda alerta roja por polución de su historia. Video: AFP