Nuevas evidencias sobre un cambio en la alimentación del cóndor en el país
El video que muestra a un cóndor andino alimentándose de la carroña de un venado ha reavivado la idea de que esta especie pueda adaptarse a una nueva alimentación en los páramos del país. Esta es la primera vez que se registra este evento en Ecuador.
El cóndor: Un ave en peligro que sustenta la frágil relación con los Andes
El cóndor andino, el ave voladora no marina más grande del mundo y que se encuentra en peligro de extinción, es un ser mágico para la cosmovisión indígena de Suramérica, porque sustenta la frágil relación entre el hombre y los Andes.
Polluelo de cóndor sin plumas en su cola fue rescatado en Cayambe
Un polluelo de cóndor que tendría entre cinco y siete meses de edad fue rescatado en el sector de Pisambilla por los pobladores de la zona, quienes entregaron el ejemplar al personal de Ministerio del Ambiente. El animal fue posteriormente trasladado al Zoológico de Guayllabamba donde su estado de salud fue evaluado por especialistas el pasado viernes 26 de julio del 2019.
Biólogos de EE.UU. celebran nacimiento del polluelo mil del cóndor californiano
Biólogos conservacionistas que se han esforzado en salvar al cóndor californiano están celebrando el nacimiento del polluelo número 1 000 en los acantilados del parque Angels Landing, en Utah, ya que en 1982 solo quedaban veintidós ejemplares vivos de esta especie en el mundo.
En Quito se celebró al cóndor andino con una pedaleada
Un grupo de 24 personas liderado por el concejal de Quito, Juan Manuel Carrión, el director de metropolitano de Modo de Transporte Sostenible de la Secretaría de Movilidad, Fernando de la Torre, y Franz Reinoso en representación del Club Ecológico de la Universidad Central, realizó una cicleada en conmemoración al Día del Cóndor Andino.
Agenda de actividades para conmemorar el Día del Cóndor Andino
Las actividades para conmemorar el Día del Cóndor Andino incluyen caminatas por las zonas en las que habitan estos animales y talleres para conocer más sobre su estado en el país. Esta fecha se celebra cada 7 de julio para recordar la importancia de su conservación.
Cotopaxi es una provincia de alto riesgo para el cóndor
Cotopaxi se ha convertido en una zona de riesgo para el cóndor andino. Desde diciembre del 2018 se han encontrado tres cadáveres y otros dos cóndores fueron hallados con signos de envenenamiento. Aunque este número de casos ya es alarmante, se calcula que la cifra puede ser aún mayor.
Ambiente denuncia posible afectación a una familia de cóndores en Pifo, nororiente de Quito
El Ministerio del Ambiente informó que la Dirección Provincial del Ambiente de Pichincha presentó una denuncia este jueves 13 de junio del 2019, ante la Fiscalía, por una supuesta afectación al hábitat de una familia de cóndores en el sector de Itulcachi, parroquia de Pifo, ubicada al nororiente de Quito.
Técnicos confirman presencia de perdigones en cuerpo de cóndor hembra en Cotopaxi
Los técnicos del Ministerio del Ambiente en Cotopaxi confirmaron la muerte de un cóndor hembra de entre 10 a 15 años de edad el sector El Morro, localizado en la cara sur del Volcán Cotopaxi en el Parque Nacional del mismo nombre el lunes 27 de mayo del 2019.
#NiUnCóndorMenos: El cadáver de otra ave fue hallado en Cotopaxi
Un cóndor menos en el cielo andino. A las 07:00 de este lunes 27 de mayo del 2019, la Fundación Cóndor Andino anunció que el cadáver de otro cóndor andino fue encontrado la noche del domingo 26 de mayo en la provincia de Cotopaxi, en la Sierra centro de Ecuador.