Los jóvenes, guiados por los taitas, asumen nuevos roles políticos
El Gobierno del Pueblo Salasaka, Ecuarunari, Micch y otras organizaciones están en manos de menores de 40 años.
Aún sin fallo escrito sobre el proyecto de oro Loma Larga
La Cámara de Minería del Ecuador confirmó que hasta este sábado 16 de julio no reciben la notificación, luego de que se diera la audiencia oral
En Imbabura se desarrollan seis iniciativas para revitalizar el kichwa
Cuentos, juegos, música en kichwa es una iniciativa que implementó Maisa Chávez, para que los niños de su comunidad Agualongo de Paredes, en el cantón Antonio Ante (Imbabura) se interesaran por aprender la lengua materna.
Nación amazónica de Ecuador lanza proyecto educativo basado en su cosmovisión
La nación Sapara de Ecuador ha dado a conocer una declaración con la que busca promover una educación basada en su cosmovisión.
Dos de los seis funcionarios de tránsito, secuestrados en una comunidad indígena de Imbabura, fueron liberados
Este lunes 7 de junio del 2021 se cumple cuatro días del secuestro de cuatro funcionarios de la Empresa Pública de Movilidad del Norte (Movidelnor).
Agentes fueron atacados por conductores y retenidos en una comunidad indígena de Ecuador
Seis agentes de tránsito fueron atacados por conductores de una comunidad indígena en Otavalo, después de un operativo. Video: Cortesía
Los electores de Sarayaku podrán votar en otra comunidad; CNE reubicó recinto
La decisión de la asamblea extraordinaria del pueblo de Sarayaku, en Pastaza, que impidió el ingreso de los paquetes electorales para la segunda vuelta, obligó al Consejo Nacional Electoral (CNE) a reubicar el recinto hacia la comunidad de Pacayacu.
Asesinan a una Alcaldesa indígena y su nieta de un año en el sur de Colombia
Hombres armados asesinaron a la líder indígena María Bernarda Juajibioy, alcaldesa del Cabildo Camentzá Biyá, en el departamento del Putumayo, en el sur de Colombia, y a su nieta de un año, según informaron este jueves 18 de marzo del 2021 las autoridades.
Comunidades indígenas realizaron un plantón para exigir atención de la justicia
Un grupo de personas, que representan a las comunas afectadas por el derrame de crudo que se presentó el 7 de abril pasado, realizó este 5 de marzo del 2021 un plantón en Quito. Los manifestantes reclaman que la justicia no ha emitido un pronunciamiento sobre una acción de protección que presentaron hace casi un año.
Municipios y el Movimiento Indígena de Cotopaxi solicitarán la autorización de la vacuna rusa contra el covid-19
La Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), con el apoyo del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC), solicitará una reunión para la próxima con funcionarios de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa).