Tema

composición

Shakira escribe éxitos sobre sus ex amores.

Shakira desde muy joven compone grandes éxitos relacionados con sus rupturas sentimentales.

Los astrónomos logran observar la composición de un cometa interestelar

Un equipo de científicos pudo observar por primera vez y en directo los compuestos químicos contenidos en un cometa procedente de otro sistema solar distinto al nuestro, informa este lunes 20 de abril de 2020 la revista Nature Astronomy. Las observaciones se hicieron desde el complejo telescópico de Atacama, en Chile, más conocido como ALMA, el 15 y el 16 de diciembre del año pasado, y estuvieron a cargo de un equipo de científicos internacionales encabezados por Martin Cordiner y Stefanie Milam, del centro espacial de la NASA en Maryland (EE.UU.).

Salen a la luz nuevos datos sobre la composición de la cara oculta de la Luna

La sonda china Change 4, la primera en aterrizar en la cara oculta de la Luna, analizó el suelo de esa desconocida zona, cuya parte superior está formada por una capa de regolito (fragmentos de roca y minerales poco compactos) de hasta 12 metros, como ya se había observado en otras partes del satélite.

Fallece el compositor Fred Rister, colaborador del músico David Guetta

El músico francés Fred Rister, que se definía como “el más famoso de los desconocidos” en el mundo de la electrónica, falleció el martes 20 de agosto de 2019 a los 58 años, tras haber trabajado a la sombra de David Guetta y estar detrás de éxitos mundiales como 'I gotta feeling', de Black Eyed Peas.

La exitosa banda de K-Pop BTS anuncia su retirada temporal de los escenarios

Los reyes de K-pop, BTS, harán una “larga pausa”, anunció este lunes 12 de agosto del 2019 su agente, para permitir a los chicos de la banda surcoreana, elogiada en el mundo entero, recargar las baterías.

LP: 'Escribiendo canciones para otros me encontré a mí misma'

Al componer canciones para otros, la cantautora estadounidense LP (Laura Pergolizzi) se encontró a sí misma, confesó este miércoles (27 de marzo del 2019) en entrevista a EFE antes de comenzar su gira Heart to Mouth por Rusia.

Gustavo Santaolalla: De Ushuaia a la Quiaca y de Hollywood a Quito

De Ushuaia a la Quiaca es un tema que evoca a una América Latina herida por las desigualdades y la violencia, pero que plantea además un destello de esperanza para una tierra de enorme diversidad cultural y llena de experiencias humanas que hacen de cada pequeño poblado, ya sea en la Amazonía o en Tierra del Fuego, un lugar único y a la vez con muchas experiencias comunes.

El compositor Gustavo Santaolalla presentó una charla magistral en el Teatro Capitol

El anuncio de la llegada de Gustavo Santaolalla a Quito no ha pasado desapercibido. El músico y compositor argentino, ganador de dos premios Oscar, ofreció un conversatorio íntimo el jueves 20 de septiembre del 2018, en el Teatro Capitol, en Quito, para artistas nacionales. En el encuentro, Santaolalla interpretó De Ushuaia a la Quiaca, canción que cobijó a la película 'Diarios de Motocicleta'.

Luces de Quito, en la hora azul

Jugar con las luces de la ciudad mientras la tarde se convierte en noche, permite captar unas luminosas estelas que quedan suspendidas en las calles, redondeles y pasos deprimidos. La hora azul es un pequeño lapso comprendido entre las 18:45 y 19:00,cuando el cielo adquiere una tonalidad azul oscuro, que le da un mayor valor compositivo a una fotografía.

Alejandro Filio: 'Me gusta componer en los días de lluvia'

Tenía 16 años cuando empezó a componer música y, según recuerda, no encontraba un lugar donde encajar sus creaciones. Pero llegó a sus oídos la trova cubana, de músicos como Silvio Rodríguez y Pablo Milanés, y así fue como Alejandro Filio se convirtió en uno de los referentes de ese género.