cometa
viernes 18/12/2020

Mientras Chile y Argentina presenciaron el eclipse solar total el 14 de diciembre, sin que los observadores lo supieran, una pequeña mancha pasaba volando junto al Sol, un cometa recien descubierto.
lunes 31/08/2020

Una niña de tres años sobrevivió el pasado fin de semana (29 y 30 de agosto del 2020) en Taiwán tras verse arrastrada por los aires durante más de 30 segundos por una cometa, un incidente inmortalizado por testigos, cuyos videos que se han hecho virales en las redes sociales.
miércoles 26/08/2020

Una secuencia de ocho imágenes revela la rotación del cometa Neowise utilizando datos del telescopio Gemini North del Observatorio internacional Gemini en el Monte Maunakea de Hawai.
jueves 23/07/2020

El cometa Neowise alcanzará su punto más cercano a la Tierra este 23 de julio de 2020, es decir que estará a una distancia de 103 millones de kilómetros.
viernes 17/07/2020

Hace casi siete milenios llegó a nuestro sistema solar un cometa que los ecuatorianos podrán ver esta vez a simple vista. En su anterior visita, el ser humano vivía en la Edad de Piedra, apenas había nacido la agricultura y faltaban mil años para que los sumerios inventaran la escritura.
martes 14/07/2020

El cielo del hemisferio norte ofrece este verano un espectáculo poco habitual: el cometa Neowise se puede observar a simple vista, un fenómeno que no se producía desde hace más de 20 años.
miércoles 08/07/2020

Este mes de julio los habitantes de la Tierra podrán deleitarse observando un cometa a simple vista en el cielo. Se trata del C3/2020 F3, un cuerpo celeste que fue descubierto por el telescopio espacial de la NASA, Neowise, el pasado 27 de marzo de 2020.
lunes 20/04/2020

Un equipo de científicos pudo observar por primera vez y en directo los compuestos químicos contenidos en un cometa procedente de otro sistema solar distinto al nuestro, informa este lunes 20 de abril de 2020 la revista Nature Astronomy. Las observaciones se hicieron desde el complejo telescópico de Atacama, en Chile, más conocido como ALMA, el 15 y el 16 de diciembre del año pasado, y estuvieron a cargo de un equipo de científicos internacionales encabezados por Martin Cordiner y Stefanie Milam, del centro espacial de la NASA en Maryland (EE.UU.).
lunes 09/03/2020

Hace 12 800 años, de acuerdo con una serie de estudios que fue difundida en el 2019, un cometa se estrelló contra la Tierra. Se impactó en la atmósfera y sus fragmentos se dispersaron por todo el mundo causando, entre otras cosas, el drástico enfriamiento del planeta, también llamado el Dryas Reciente, responsable de la extinción de la megafauna del Pleistoceno.
jueves 26/12/2019

En 2016, la Agencia Espacial Europea hizo historia con Rosetta, la sonda que durante dos años documentó la intensa transformación de un cometa en su viaje al Sol. Aquella nave hizo grandes descubrimientos pero dejó cuestiones pendientes que ahora, una nueva misión, intentará resolver con un cometa primitivo.
jueves 12/12/2019

El telescopio Hubble logró nuevas imágenes del cometa Borisov, el más rápido nunca visto, mientras atraviesa el Sistema Solar a 175 000 kilómetros por hora, en dirección al espacio interestelar, trayectoria durante la que, a finales de diciembre del 2019, pasará a la distancia más cercana a la Tierra.
martes 03/12/2019

Los científicos lo definen como una “bendición interestelar” y un eje de estudio científico para el 2020. Se trata de 21/Borisov, el primer cometa que visitará la Tierra desde fuera del Sistema Solar. Su llegada está prevista para el próximo domingo 8 de diciembre del 2019.
lunes 14/10/2019

El primero fue Oumuamua, descubierto hace dos años, y ahora los astrónomos localizaron a Borisov, un nuevo objeto que llega desde más allá del Sistema Solar, aunque su características son, hasta ahora, sorprendentemente familiares para los astrónomos, según un estudio que publica este lunes 14 de octubre del 2019 Nature.
jueves 01/08/2019

Entre risas inocentes y muchas ganas de divertirse, como quien aún no conoce un celular, una tableta o una consola de videojuegos, más de 20 niños que habitan en el sector La Colmena, barrio ubicado en el centro de Quito, mantienen viva una actividad tradicional que ha unido a la familia por generaciones.
jueves 01/08/2019

Volar cometas es una actividad tradicional del verano en Quito. En este tutorial podrá aprender a realizar una en su casa.
lunes 15/04/2019

Un equipo liderado por el Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-IEEC-CSIC) de Barcelona halló un fragmento de cometa, de 0,1 milímetros, incrustado en un meteorito con materiales de hace más de 4 560 millones de años, que revelan la química que hubo antes de los planetas del Sistema Solar.
miércoles 07/11/2018

Un artículo científico firmado por dos investigadores de la Universidad de Harvard causó un gran revuelo al afirmar que una enorme roca alargada que atraviesa nuestro Sistema Solar puede haber sido enviada por extraterrestres.
lunes 05/03/2018

El cometa Chury, uno de los objetos de estudio de la sonda europea Rosetta, se originó por una colisión entre otros dos cuerpos celestes, lo que podría ser la causa de las misteriosas estructuras que presenta, según publica hoy (5 de marzo del 2018) la revista Nature Astronomy.
jueves 21/12/2017

Titán, el mayor de los satélites de Saturno, y el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko son dos posibles desafíos que la Agencia Espacial Estadounidense (NASA) se plantea abordar para mediados de la próxima década, según anunció este 21 de diciembre del 2017, en Washington.
martes 13/06/2017

El 15 de agosto de 1977, un radiotelescopio ubicado en la Universidad Estatal de Ohio detectó un fenómeno extraño, hasta entonces inédito. En medio del proyecto SETI, mientras exploraba las estrellas en la búsqueda de señales de civilizaciones alienígenas, el índice se disparó abruptamente.
- ← Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- Siguiente →