Tema

comercio informal

Operativos de control por Navidad se realizan en Ambato y Latacunga

Las autoridades de las ciudades de Ambato y Latacunga emprendieron una nueva jornada de operativos de control para evitar el comercio informal por Navidad, este sábado 18 de diciembre del 2020.

En unos 15 sectores de Quito la informalidad está en aumento

Son esas personas a las que incomoda ver, por lo que la mayoría de veces se las ignora. Los limpiaparabrisas, los niños que venden caramelos en los semáforos, madres con hijos o adultos mayores que piden caridad forman parte del paisaje en ciertas intersecciones de Quito.

Comerciantes piden controlar informalidad; pendiente reunión con centros comerciales del ahorro

Los operativos de control en las afueras de 10 centros comerciales del ahorro se reforzarán para evitar que se produzcan aglomeraciones y la propagación del covid-19.

Los libadores, fiestas clandestinas y escándalos provocan un aumento de contagios en Cotocollao

El crecimiento de contagios de covid-19 en la parroquia de Cotocollao, ubicada en el norte de Quito, preocupa a las autoridades de la Secretaría de Salud del Municipio.

Ventas informales y aglomeraciones persisten en el sur de Quito

“La pandemia terminó cuando la gente dejó de tenerle miedo”, dice un morador del barrio Martha Bucaram, ubicado en el sur de Quito. Su criterio se basa en pura observación: una calle llena de ventas informales, personas sin mascarillas, aglomeración y, en el mejor de los casos, vecinos con mascarillas, pero sin guardar el distanciamiento recomendando para evitar el contagio del covid-19.

Presencia de comerciantes informales se reportó en las afueras de los mercados de Quito

Desorden y alto flujo de comerciantes informales se reportaron la mañana de este sábado 17 de octubre del 2020. En las afueras de los mercados de San Roque y Chiriyacu, así como el Centro Comercial Popular del Sur, fue notorio el desorden la numerosa presencia de comerciantes informales.

Cinco problemas enfrenta el Centro Histórico de Quito

Cinco mujeres se arriman al muro de una casa antigua en la calle Rocafuerte, a unos metros de la plaza de Santo Domingo y, sin hacer nada, esperan. La más joven (acuerpada, de cabello largo y nariz respingada), bromea con un chico que se le acerca.

La toma de muestras para covid-19 comenzó en la zona del comercio informal de Santo Domingo

El segmento del comercio informal es parte de una campaña de detección de coronavirus, en Santo Domingo de los Tsáchilas, occidente del Ecuador.

En Quito hay 25 600 niños, niñas y adolescentes que trabajan en la calle

Una niña de 2 años camina descalza por el parterre de la av. Diego Vásquez de Cepeda (Carcelén), mientras su madre vende fruta. En la av. De la Prensa, un pequeño que no pasa de los 8 años mete mandarinas en una malla.

Los esmeraldeños llenaron las calles del centro de la ciudad en el primer día de semáforo amarillo

Cientos de esmeraldeños salieron a las calles de la ciudad la mañana de este martes 7 de julio de 2020, para reanudar sus actividades en almacenes, papelerías y operadoras telefónicas, en el primer día del semáforo amarillo.