Guarderas defiende el retiro de ventas ambulantes en el Centro Histórico de Quito
Este lunes 18 de octubre se realizó la presentación del Plan de Recuperación del Centro Histórico de Quito.
Daniela Valarezo: 'En 19 meses vamos a ordenar los espacios que son críticos'
Daniela Valarezo, secretaria de Seguridad, explicó lo que arma para enfrentar la inseguridad en Quito.
Iñaquito identificó sus mayores problemas y pide soluciones
La comunidad se organizó para identificar los principales inconvenientes y buscar respuestas por parte de las autoridades.
Controles al comercio informal se reforzarán en el parque La Carolina
La presencia de comerciantes informales en los senderos, espacios verdes, canchas y demás zonas del parque La Carolina provocan malestar en las personas.
Autoridades de Otavalo buscan ordenar el comercio informal
Una iniciativa para ordenar el comercio se desarrolla en la ciudad de Otavalo, en la provincia de Imbabura.
42 agentes metropolitanos fueron separados tras denuncias de extorsión en la Bahía de Guayaquil
Con fotografías y videos del sistema ECU-911 se identificó una red de extorsión que opera en la Bahía de Guayaquil.
Comerciantes de Ambato abandonan los mercados por la crisis
Los mercaderes dejan sus locales por la falta de ventas, el aumento de la informalidad en las calles y el temor a contagiarse.
Cuando el chulco es la única opción de financiamiento
Pocos se detienen a observar a la mujer que está sentada junto a la puerta de ingreso a un supermercado del sur de Quito. Es pequeña, de un metro y medio de alto; tiene el cabello colmado de canas.
Agentes metropolitanos desalojaron las cachinerías ubicadas en el Parque del Reloj, en Chillogallo, sur de Quito
Un operativo se realizó desde las 05:00 de este martes 2 de marzo del 2021 en el sector de Las Cuadras, parroquia de Chillogallo ubicada en el sur de Quito. Personal de la Agencia Metropolitana de Control (AMC), efectivos del Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano, con apoyo de la Policía Nacional, retiraron a los comerciantes de artículos usados que se instalaron en ese sector y generan aglomeraciones.
Los comerciantes del Comité del Pueblo volvieron a las calles de la Capital
La concentración de la actividad comercial en un sector del Comité del Pueblo, en el norte de Quito, genera aglomeraciones y problemas de seguridad, según vecinos y comerciantes de esta parroquia.