comercio informal
sábado 16/01/2021

La concentración de la actividad comercial en un sector del Comité del Pueblo, en el norte de Quito, genera aglomeraciones y problemas de seguridad, según vecinos y comerciantes de esta parroquia.
sábado 19/12/2020

Las autoridades de las ciudades de Ambato y Latacunga emprendieron una nueva jornada de operativos de control para evitar el comercio informal por Navidad, este sábado 18 de diciembre del 2020.
viernes 27/11/2020

Son esas personas a las que incomoda ver, por lo que la mayoría de veces se las ignora. Los limpiaparabrisas, los niños que venden caramelos en los semáforos, madres con hijos o adultos mayores que piden caridad forman parte del paisaje en ciertas intersecciones de Quito.
jueves 26/11/2020

Los operativos de control en las afueras de 10 centros comerciales del ahorro se reforzarán para evitar que se produzcan aglomeraciones y la propagación del covid-19.
viernes 13/11/2020

El crecimiento de contagios de covid-19 en la parroquia de Cotocollao, ubicada en el norte de Quito, preocupa a las autoridades de la Secretaría de Salud del Municipio.
lunes 26/10/2020

“La pandemia terminó cuando la gente dejó de tenerle miedo”, dice un morador del barrio Martha Bucaram, ubicado en el sur de Quito. Su criterio se basa en pura observación: una calle llena de ventas informales, personas sin mascarillas, aglomeración y, en el mejor de los casos, vecinos con mascarillas, pero sin guardar el distanciamiento recomendando para evitar el contagio del covid-19.
sábado 17/10/2020

Desorden y alto flujo de comerciantes informales se reportaron la mañana de este sábado 17 de octubre del 2020. En las afueras de los mercados de San Roque y Chiriyacu, así como el Centro Comercial Popular del Sur, fue notorio el desorden la numerosa presencia de comerciantes informales.
martes 08/09/2020

Cinco mujeres se arriman al muro de una casa antigua en la calle Rocafuerte, a unos metros de la plaza de Santo Domingo y, sin hacer nada, esperan. La más joven (acuerpada, de cabello largo y nariz respingada), bromea con un chico que se le acerca.
viernes 21/08/2020

El segmento del comercio informal es parte de una campaña de detección de coronavirus, en Santo Domingo de los Tsáchilas, occidente del Ecuador.
domingo 12/07/2020

Una niña de 2 años camina descalza por el parterre de la av. Diego Vásquez de Cepeda (Carcelén), mientras su madre vende fruta. En la av. De la Prensa, un pequeño que no pasa de los 8 años mete mandarinas en una malla.
martes 07/07/2020

Cientos de esmeraldeños salieron a las calles de la ciudad la mañana de este martes 7 de julio de 2020, para reanudar sus actividades en almacenes, papelerías y operadoras telefónicas, en el primer día del semáforo amarillo.
viernes 03/07/2020

¿Si no salgo, cómo consigo para la comida de mis hijos?, pregunta Nelly Clavijo, moradora del barrio Jesús del Gran Poder, en Chilibulo, sur de Quito.
miércoles 01/07/2020

Un operativo de control contra el comercio informal sorprendió a los ambateños que se encontraban en el centro de la ciudad este miércoles, 1 de julio del 2020. Un grupo de militares, policías y agentes municipales retiraron a los mercaderes de los alrededores de la calle Tomás Sevilla, de los mercados Modelo, Central, Artesanal y la plaza Primero de Mayo.
viernes 19/06/2020

La pandemia llegó y el confinamiento hizo que el modo de subsistencia de Jaime (nombre protegido) se esfumara. El hombre, de 49, vendió jugo de coco durante 20 años en el parque La Carolina, cerrado tras la declaratoria de emergencia.
lunes 08/06/2020

La actividad económica va incrementándose poco a poco en Quito. Esto es visible en locales comerciales de todo tipo y en centros comerciales. Lo mismo ocurre con los comerciantes autónomos, en diversos sitios de la ciudad.
jueves 04/06/2020

Una vez que el semáforo cambió a color amarillo en Quito, los comerciantes informales y los limpiaparabrisas comenzaron a salir en mayor cantidad en el sur de Quito. Así lo constató este Diario en un recorrido realizado la mañana de hoy, jueves 4 de junio del 2020.
martes 26/05/2020

Vinces se convirtió en el primer cantón de la provincia de Los Ríos en anunciar un cambio de semáforo a color amarillo desde el próximo lunes 1 de junio de 2020, en la nueva fase de reactivación del trabajo presencial con hasta un 50% del personal de las empresas públicas y privadas. Cuatro cooperativas de transporte público comenzaron a circular en esa ciudad desde el sábado 23 de mayo.
martes 26/05/2020

La rehabilitación del transporte urbano, la reactivación de los sectores productivos, el control de la informalidad y el distanciamiento social son los principales desafíos que enfrentan los municipios que arrancaron con el semáforo en amarillo desde el lunes 25 de mayo del 2020. 38 de los 221 cantones que hay en el país ya están en semáforo amarillo. Aguarico, en Orellana, se mantiene como el único en semáforo verde. Según la ministra, María Paula Romo, cerca de 6,5 millones de personas ya viven en esta etapa de la ‘nueva normalidad’.
lunes 25/05/2020

El movimiento comercial, vehicular y peatonal en su primer día en semáforo amarillo se activó, en Ambato este lunes 25 de mayo del 2020. Almacenes de electrodomésticos, telas, ropa, telefonía y otros abrieron sus puertas. Sin embargo, el comercio informal es uno de los dolores de cabeza de la actual administración.
domingo 24/05/2020

A pesar de que Quito continúa en semáforo rojo, decenas de vendedores ambulantes se tomaron las calles principalmente en sectores como el Comité del Pueblo y el Centro Histórico, durante el fin de semana.
- ← Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- Siguiente →