El Código Penal Integral, ¿se aprobará o no hasta mayo?
E n mayo del 2013, los actuales asambleístas terminarán su período sin haber conseguido votos para aprobar leyes como la de medios. Pero Alianza País busca en estos meses concluir con el trámite del Código Integral Penal.
La Policía Investigativa relevará a la PJ
La Policía Judicial (PJ) será sustituida por una nueva Policía Investigativa. Así lo señala el Proyecto de Código Integral Penal, de 378 páginas.
El alcalde Jaime Nebot cuestiona el Código Penal
Jaime Nebot, alcalde de Guayaquil, criticó esta mañana las reformas al Código Penal. Dijo que se incrementará la inseguridad si no se derogan estas leyes, que calificó como “pro delincuenciales”. El burgomaestre durante una entrevista en Ecuavisa dijo que los delitos que no dejan dormir a los ciudadanos son el asesinato, robo agravado, secuestro, violación y abuso sexual de menores y que sobre estos se ha sustituido la prisión preventiva con medidas cautelares. “Resulta que el asesinato y el plagio tendrán fianza, la intensión es beneficiar al delincuente, la prisión preventiva la sustituyen con fianza. En el robo agravado se ha cambiado la prisión preventiva con la visita a un juez. La caducidad de la prisión preventiva ahora es de seis”, aclaró Nebot. El Alcalde de Guayaquil explicó que “la gente quiere mano férrea. El violador, secuestrador, asaltante y asesino no tienen problemas de hambre, son delincuencia organizada”. “Hay que sancionar a los legisladores no votando por ellos cua
Culpable hasta demostrar lo contrario
Todos los ciudadanos podrían ser potenciales sospechosos de enriquecimiento no justificado, según abogados penalistas que revisaron la normativa del proyecto de Código Penal Integral.
Las sanciones se endurecen para el irrespeto a los bienes públicos
En el proyecto del nuevo Código Integral Penal se endurecen las sanciones para quienes atenten contra los bienes patrimoniales, destruyan el mobiliario público y no cuiden el ornato de la ciudad. También para quienes realicen llamadas falsas a las centrales de emergencia y talen los árboles. La destrucción, sustracción, comercialización o adulteración de los bienes del patrimonio cultural será sancionado con prisión de uno a siete años y multas de entre 10 y 25 salarios básicos unificados. El artículo 233 del proyecto también fija una prisión de ocho días a un mes, para quienes destruyan los árboles. Así mismo se define sanciones para quienes obstaculizan el tránsito de los peatones en las veredas. Quienes incurran en esta contravención deberán pagar un Salario Básico Unificado (USD 292). El uso clandestino de los servicios básicos también está tipificado en el proyecto de Código Penal, con la privación de la libertad de uno a tres años y la multa de 10 salarios básicos unificados. El
El jueves se analizará el Código Integral Penal en primer debate
Luego de que se conoció que Ecuador volvió a la lista negra del Grupo de Acción Financiera (Gafi) por sus riesgos para lavar dinero, la Asamblea Nacional anunció que el jueves analizará en primer debate el Código Integral Penal.
Un mes para estudiar el texto del Código Penal
El lunes, a las 15:30, la Comisión de Justicia someterá a votación el informe para primer debate del Código Integral Penal.
Cevallos expondrá observaciones al Código Penal
El Ministro de Deportes, José Francisco Cevallos, será recibido en Comisión General en la mesa especializada de Justicia y Estructura del Estado, presidida por el Dr. Mauro Andino, a partir de las 15H30, quien hablara y presentará observaciones sobre el Código Integral Penal, referente a delitos que se comenten en los escenarios deportivos del país