Tema

clausura

4 restaurantes clausurados en Quito

En las últimas tres semanas, el Ministerio de Salud ha clausurado cuatro locales de expendio de comida en Quito. Todos pertenecen a franquicias de cadenas internacionales: dos de hamburguesas, una de pizza y otra de platos a la carta, con la especialidad de costillas.

Sin solución el cierre del camal de Riobamba

Este viernes 6 de diciembre del 2013, los trabajadores, introductores de ganado y comerciantes que utilizaban el camal Municipal de Riobamba no fueron a los galpones de desposte. Los sellos de clausura definitiva permanecen en las cuatro puertas metálicas de la vetusta infraestructura, ubicada en el cantón Riobamba, de la provincia de Chimborazo, en la Región centro andina del Ecuador.

Agrocalidad clausuró el camal Municipal de Riobamba

Hoy, jueves 5 de diciembre del 2013, el Camal Municipal del cantón Riobamba fue clausurado en forma definitiva. Los técnicos de la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro (Agrocalidad) de Chimborazo, decidieron cerrarlo debido a las condiciones antihigiénicas que se faenaban a los animales. Alex Chacón, coordinador de Agrocalidad en esta provincia ubicada en la Región andina del Ecuador, dijo que los puntos más críticos son la deficiente infraestructura, el mal estado de los pisos y de las paredes. Además, se debe contratar a más médicos veterinarios y zootecnistas, encargados de efectuar los exámenes antes los cuadrúpedos sean sacrificados. Asimismo, mejorar la higiene del lugar. En este sitio se faenaban mensualmente 3 800 bovinos, 3 900 porcinos y 3 560 ovinos, según datos de la administración. El ganado llegaba de las ciudades de Macas, Guamote, Colta, Chambo, Penipe y San Luis. La carne se enviaba a los mercados de Guayas y de Los Ríos. El operativo se inició a

Municipio clausuró central de Alianza País en Guayaquil

La central de Alianza País en Sauces VIII, ubicada en el norte de Guayaquil, solo duró 15 días abierta. La madrugada del sábado, el sitio amaneció clausurado por supuestamente transgredir una ordenanza municipal. La noche de su inauguración, el 23 de noviembre pasado, un ‘banner’ de color verde con el logo del movimiento País fue colgado en la planta alta del edificio blanco. Xavier Narváez, director de Justicia y Vigilancia del Municipio, dijo que fue clausurada porque “no cuenta con permisos para ser una central política y tampoco para poner el letrero que ha puesto”. En esa edificación funciona un restaurante. Según Narváez, deberán retirar el cartel y sacar un permiso de uso de suelo ante el Cabildo Porteño. Sin embargo, el asambleísta Juan Carlos Cassinelli, que buscará su reelección en los comicios de febrero del 2013, descarta que la central necesite la autorización municipal para funcionar. Para el vicepresidente de la Asamblea Nacional, la decisión del Municipio se va contra l

Representante legal de Hipermarket de Mi Comisariato fue citado para mañana

El departamento de Relaciones Públicas de la Intendencia del Guayas precisó que solo un Hipermarket de la cadena Mi Comisariato, el ubicado en el centro comercial Ríocentro Sur, fue clausurado por supuestos problemas sanitarios. El supermercado ubicado en el centro comercial Riocentro Norte, en la avenida Francisco de Orellana, norte de Guayaquil, solo recibió una citación para que el representante legal de Corporación El Rosado, firma propietaria de la cadena, acuda mañana a una audiencia fijada por el comisario Primero de Policía, César Hurtado. Según una asesora del gobernador Roberto Cuero, el comisario intentó colocar los sellos de clausura en ese local. Sin embargo, indicó, no pudo hacerlo porque los guardias de la cadena lo impidieron. Por eso, inicialmente, la Intendencia del Guayas, aseguró que fueron clausurados los dos locales. En el local del norte, el comisario Primero encontró varios productos alimenticios caducados, como lácteos y embutidos. Estos serán presentados en la

SRI clausuró teatro del CCI

El Servicio de Rentas Internas clausuró hoy "El Teatro", que funciona en el Centro Comercial Iñaquito de Quito, por no entregar comprobantes de venta válidos. La empresa Complementos Empresariales Comemp S.A., propietaria de "El Teatro", fue autorizada en abril del 2011 a imprimir comprobantes de venta del número 73.501 al 78 500. El documento entregado a los Fedatarios Fiscales durante la compra simulada tiene el número 79 346; y, por encontrarse fuera del rango autorizado por el Servicio de Rentas Internas, no es válido.