Tema

científicas

El Papa impulsa la labor de las científicas con nombramientos en el Vaticano

El papa Francisco está dando visibilidad al trabajo de las mujeres en el mundo de la ciencia.

Mujeres que con sus inventos han cambiado la vida de la humanidad

Algunos de los inventos que han facilitado nuestra vida y que hoy son imprescindibles en el día a día, como el libro electrónico, el "wifi", el limpiaparabrisas, la escalera de incendios, el popular juego del Monopoly o el sistema de reconocimiento a través de la córnea, fueron creados por mujeres.

Dos mujeres genetistas de Francia y EE.UU. hacen historia y ganan el Nobel de Química

Dos mujeres genetistas, la francesa Emmanuelle Charpentier y la estadounidense Jennifer Doudna, recibieron este miércoles, 7 de octubre del 2020, el Premio Nobel de Química por sus investigaciones sobre las “tijeras moleculares”, un avance “revolucionario” para modificar los genes humanos y reescribir de alguna manera el ADN.

Las domadoras de virus argentinas que buscan en las llamas respuestas al covid-19

“Toda mi vida es virus”, resume la investigadora argentina Viviana Parreño, líder de un equipo científico que halló cómo neutralizarlos a partir de nanoanticuerpos 'cultivados' en llamas, una experiencia que busca aportar a la lucha contra la covid-19.

Revista Science resalta la labor de tres científicas ecuatorianas

La motivación por determinar por qué los trópicos son más biodiversos, demostrar la importancia de conservar los ríos en la región y producir por primera vez en la historia un listado moderno y actualizado de todas las especies de plantas vasculares de las Américas han sido algunas de las motivaciones de tres ecuatorianas que lograron liderar publicaciones en Science.

Un grupo de científicos identificó por qué algunas especies de tiburones brillan en la oscuridad

Científicos dijeron que identificaron a las moléculas responsables de la biofluorescencia de algunas especies de tiburones que emiten un resplandor de color verde visible por sus pares. El estudio se centró en dos especies de tiburones, el pejegato globo y el alitán mallero, observados en un cañón submarino frente a la costa de San Diego, California (EE.UU.). Video: AFP

Científicas descubren cómo tumores hepáticos resisten la inmunoterapia

Investigadoras españolas del hospital Mount Sinai de Nueva York identificaron el primer mecanismo por el que algunos tumores hepáticos son resistentes a la inmunoterapia. Este hallazgo permitirá avanzar en la lucha contra el cáncer y desarrollar nuevas terapias personalizadas en los tumores más resistentes.

Científicos detectan el primer tipo de molécula que se formó en el Universo

El primer tipo de molécula que se formó en el universo, una combinación de helio e hidrógeno, ha sido detectado en el espacio por primera vez, culminando décadas de búsqueda.

Científicas terminan aventura en la Antártida tras superar olas de 12 metros

Ochenta mujeres de diversas disciplinas científicas de todo el mundo terminarán este sábado (19 de enero del 2019) su travesía por la Antártida, donde, además de conocer uno de los lugares más bellos del mundo, se reunieron para analizar el poder del liderazgo femenino en asuntos de interés global.

Los Nobel honran a mujeres científicas en un año sin premio de Literatura

El próximo 10 de diciembre del 2018 sobre el escenario de los Premios Nobel sucederán dos cosas poco habituales. Por primera vez en casi una década habrá dos mujeres premiadas en categorías científicas y habrán pasado casi 70 años desde que no se entregaba el de Literatura.