cientificos
sábado 17/04/2021

Los resultados de las investigaciones sobre cómo sienten, cómo se comunican y hasta cómo piensan las plantas se están convirtiendo en un nuevo nicho del mercado editorial. Entre los autores pioneros de esta nueva tendencia están los científicos Suzanne Simard, Stefano Mancuso, Daniel Chamovitz, Hope Jahren y Peter Wohlleben.
domingo 04/04/2021

El inmunólogo Andreas Greinacher, quien dirige el departamento de Medicina transfusional de la Universidad Ernst-Moritz-Arndt de Greifswald, en Alemania, junto con sus colegas científicos cree haber hallado la posible causa de los casos de trombosis en venas cerebrales sufridos por pacientes vacunados con la dosis de AstraZeneca.
jueves 25/03/2021

Un grupo de científicos brasileños detectó, por primera vez, la presencia del coronavirus en las encías de algunos pacientes fallecidos como consecuencia de covid-19, informan este jueves 25 de marzo del 2021 fuentes académicas.
miércoles 24/03/2021

Las sustancias químicas presentes en los champiñones podrían frenar la progresión del cáncer de próstata, al suprimir la actividad del receptor de andrógenos, según un estudio con ratones presentado virtualmente en ENDO 2021, la reunión anual de la Sociedad Endocrina de Estados Unidos.
martes 23/03/2021

Un tratamiento usado para la enfermedad inflamatoria intestinal (EII), como la de Crohn o la colitis ulcerosa, se relaciona con un menor respuesta de los anticuerpos a la infección por covid-19, según un estudio que publica la revista Gut.
lunes 22/03/2021

Científicos brasileños alertaron en un artículo publicado este lunes 22 de marzo del 2021 de que ya pueden existir mutaciones de las nuevas variantes de coronavirus que circulan en el país, que se ha convertido en el epicentro global de la pandemia.
lunes 22/03/2021

Un equipo internacional de científicos guiado por el instituto italiano del Gran Sasso ha propuesto a la Agencia Espacial Europea (ESA) y a la NASA la instalación de una antena en la superficie de la Luna para captar nuevas ondas gravitacionales.
lunes 22/03/2021

Los científicos están explorando varias posibilidades que podrían explicar al menos 18 casos de coágulos de sangre extremadamente poco comunes en el cerebro que afectaron a varias personas en los días y semanas posteriores a recibir la vacuna covid-19 de AstraZeneca.
lunes 22/03/2021

Un equipo internacional de astrónomos realizó el mayor catálogo de clasificación morfológica de galaxias que existe, que incluye 27 millones de galaxias y que combina imágenes de alta calidad con mecanismos de inteligencia artificial.
sábado 13/03/2021

Según el relato bíblico, en el pasado Noé construyó una gran embarcación en la que se salvaron tanto humanos como especies animales del gran diluvio. Bajo esa premisa, un grupo de científicos de la Universidad de Arizona, en Estados Unidos, ha propuesto la construcción de un arca en la Luna.
jueves 04/03/2021

Biólogos de la Comisión de Vida Salvaje y Pesca de Florida (FWC) que realizaban un estudio del tejido de peces capturados se llevaron una sorpresa al descubrir una tortuga viva en el estómago de uno de ellos, aunque lograron liberarla y soltarla de nuevo en el agua, informó este jueves 4 de marzo del 2021 la institución.
martes 02/03/2021

La rapidez sin precedentes con la que se han desarrollado las vacunas anticovid ha puesto otra vez sobre la mesa un interrogante: por qué otros virus de impacto global como el VIH aún no cuentan con antivirales efectivos?
jueves 25/02/2021

Una nueva cepa de coronavirus preocupa a dos grupos científicos de Nueva York, en Estados Unidos. Se trata de la variante del covid-19 B.1.526.
martes 23/02/2021

El covid-19 causó la muerte de un hombre en Serbia en febrero del año pasado, 10 días antes de que Francia informara del primer deceso por la enfermedad en Europa, según un estudio realizado por investigadores en Belgrado y que fue difundido el 23 de febrero del 2021.
martes 16/02/2021

Científicos de la Universidad de Princeton han reimaginado el mapa del mundo, diseñando una presentación menos distorsionada y radicalmente diferente de ver las tierras emergidas.
miércoles 10/02/2021

Un grupo de murciélagos hallados en una cueva en Tailandia, en el sudeste asiático, tenían un nuevo tipo de coronavirus. Un estudio identificó que el nuevo virus comparte el 91,5% de su código genético con el SARS-COV-2, que provoca el covid-19 en los humanos.
jueves 04/02/2021

Fragancia de flores, especias, aceites, humo de cigarros o hedor de alcantarilla: los olores han evolucionado por los siglos y son un patrimonio material e inmaterial de Europa que ha identificado y conectado culturas y pueblos, aromas que Odeuropa, un proyecto internacional, trata ahora de recrear con inteligencia artificial.
jueves 04/02/2021

Autoridades y científicos mexicanos investigan una posible nueva variante del coronavirus SARS-CoV-2, causante del covid-19 ,que habría nacido en el occidental estado de Jalisco y que se sumaría a otras mutaciones surgidas en el Reino Unido, Brasil o Sudáfrica.
jueves 04/02/2021

Científicos del Reino Unido han puesto en marcha unos ensayos para establecer la efectividad de suministrar dos vacunas distintas contra el covid-19 entre la primera y la segunda dosis, informaron este jueves 4 de febrero del 2021 las autoridades británicas.
miércoles 27/01/2021

Un equipo internacional de 13 expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) comenzará el jueves 28 de enero del 2021, en Wuhan su misión sobre el terreno para investigar el origen del coronavirus una vez que concluya la preceptiva cuarentena de 14 días que pasa en un hotel de la ciudad.