Tema

ciclismo urbano

¿Cómo prepararse para el ciclismo urbano, la opción ideal para movilizarse en tiempos de covid-19?

La bicicleta es un medio de transporte recomendado en tiempos de pandemia, pues permite movilizarse mientras está restringida la circulación vehicular. Además, es ideal para evitar aglomeraciones en el transporte público.

Las ‘carishinas’ promueven un nuevo estilo de convivencia

Ellas recorren diariamente de 20 a 30 kilómetros. Unas van hacia el norte de Quito, otras hacia el centro y al sur, sin importar si llueve o hace sol.

En el Ecuador el ciclismo tiene una amplia agenda este año

En las pruebas de ciclismo, generalmente abiertas para los aficionados, también participan los mejores del Ecuador. Es el caso de Byron Guamá, quien realizará unos 30 días de competencias en el país, la mitad de ellos en retos de ruta. Así lo confirmó Santiago Rosero, el entrenador del Team Ecuador en el que Guamá es uno de los principales refuerzos.

La bicicleta, 'máquina de la libertad' para las mujeres victorianas

Las damas inglesas de la época victoriana (siglo XIX) vestían pesados trajes y molestos corsés que, sin embargo, no constituían sus mayores opresiones. La clasista sociedad en la que vivían no les concedía ningún derecho, aunque un artefacto favoreció su emancipación y su libertad de movimiento: la bicicleta.

‘Tips’ para circular en bici por la ciudad

El ciclismo urbano es una tendencia mundial. Desplazarse en bicicleta es más barato, más eficiente (lo que se ahorra en tiempo y embotellamientos) y más sano que hacerlo en auto.

Suplementos digitales