Tema

ciberbullying

Colegio italiano castiga a 300 alumnos por ciberbullying

Unos 300 alumnos de una escuela secundaria del municipio italiano de Caraglio (norte) fueron castigados por ciberbullying.

El ciberbullying, que aumentó durante el cofinamiento, sigue en auge con la vuelta a las clases en España

El Estado de Alarma, decretado el 2020 en marzo en España, supuso un momento de incertidumbre y cambio para la población, también para los niños y, en especial, para aquellos que sufren acoso escolar.

Las nuevas funciones de Instagram Stories: texto a color, silenciar y autoguardado

Instagram lanzó recientemente una actualización de su sistema operativo. En la versión 9.3 la red social fotográfica que tiene más de 500 millones de usuarios activos incluye algunas importantes mejores para la nueva herramienta Stories.

Instagram añade nuevos filtros contra el acoso

La red social de fotografía Instagram permitirá a sus usuarios bloquear los comentarios que incluyan términos que consideren ofensivos, un filtro con el que pretende reducir el acoso y los comentarios negativos.

Un botón en Facebook podría provocar el ciberacoso

Subir fotos o comentarios y recibir uno o cientos de ‘likes’ como respuesta es una actividad habitual en Facebook, pero ¿qué pasaría si se añade un botón de ‘No me gusta’?

Los memes en las redes sociales promueven el ciberbullying

Las redes sociales, chats o videojuegos en línea no solo son espacios de interacción virtual. En la actualidad se han convertido en herramientas para promover el acoso entre jóvenes.

La apariencia físca es la principal causa de acoso en Internet

La discriminación por tamaño, altura, color de piel o procedencia crece entre los escolares. Según el Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas (Cedro), el 77% de ellos, de entre 12 y 17 años, son acosados por estos motivos en las redes sociales. A este maltrato se le conoce como ciberbullying.

El 82% del ciberacoso se da por redes sociales

Todo puede comenzar con una imagen, una información íntima, con la entrega de claves por Internet a alguien que no conocen. Así empezó el caso de una adolescente manabita de 13 años. Ella vive en la zona rural de Montecristi. Al parecer, después de cinco días de haberse hecho amigos a través de Facebook, pactó una cita con un joven de 19 años.

Comer en familia protege la salud mental de los adolescentes

Ahora, un estudio de la Universidad McGill de Montreal, Canadá, revela que compartir la mesa al menos cuatro veces a la semana protege la salud mental de los adolescentes que han sufrido ciberbullying.

Suplementos digitales