El mundo mágico de los chamanes, visto por un antropólogo
Te explicamos el mundo del chamanismo y brujería en los pueblos indígenas mexicanos.
Chamanes de Perú piden a la Pachamama que acabe la pandemia
Con semillas y pétalos dibujaron sobre la tierra un círculo con el número 2022 al que dirigieron todas sus ofrendas.
Augusto Calazacón es el custodio del saber cultural y medicina tsáchila
El tsáchila Augusto Calazacón tiene 66 años y desde los 11 práctica el chamanismo en Chigüilpe.
Los tsáchilas recurren a su medicina ancestral para fortalecer su sistema inmunológico en la pandemia
Las largas caminatas por los bosques nativos, los brebajes, baños de vapor y rituales son la receta que recomiendan los chamanes tsáchilas para fortalecer el sistema inmunológico.
Saberes ancestrales de los adultos mayores, en riesgo de desaparecer por el covid-19
Un gran conocedor de la arquitectura ancestral siekopai e ideador de varias infraestructuras que siguen en pie en la comunidad de Wa’iya. El otro, un experto en la medicina tradicional y uno de los últimos bebedores del yagé, un brebaje sagrado para esta nacionalidad.
La Cumbre de los Andes reúne a 45 chamanes de 12 países en Ibarra
El humo de un tabaco dibuja figuras en el aire. María Clemencia Sánchez aspira profundo de un cigarrillo que sostiene con la punta de sus labios.
Alejandro Aguavil conserva las tradiciones chamánicas
En la comuna tsáchila Los Naranjos, los chamanes aún se rigen por las creencias y tradiciones de sus ancestros.
El arte erótico ancestral impulsa la creación de nuevas obras
En una suerte de cabaña -podría ser también una cama con remates ornamentales - figuras con rasgos humanos y tocados prehispánicos mantienen relaciones sexuales en diferentes posiciones, en una extraña orgía. Se trata de una cerámica contemporánea en la que Francisco Mezones, artesano de La Pila, en Manabí, se inspira en el arte erótico precolombino, en sus ritos y chamanes, para interpelar la tradición de sus ancestros.
Los chamanes se preparan para las limpias de fin de año
Los chamanes tsáchilas se alistan para diciembre, el mes en que más pacientes acuden a sus consultorios. Desde este fin de semana, los curanderos reciben el doble de visitas debido a que las personas buscan baños desintoxicadores y purificadores, para recibir el año con buena salud y energía positiva.
Los chamanes aún conservan las tradiciones de los tsáchilas
Visten con sus trajes tradicionales de la cultura Pilahuín y se preparan para salir al escenario. Son 44 mujeres entre jóvenes y amas de casa que integran el coro Misterio Corona de Vida, perteneciente a la Iglesia Evangélica de esta parroquia localizada en la vía Ambato-Guaranda.