Hallan en Perú el fósil de un 'monstruo marino' de 36 millones de años
Un gigantesco cráneo de un cetáceo muy arcaico que vivió hace 36 millones de años ha sido descubierto en el desierto costero de Ocucaje, en Perú.
Descubren el fósil casi intacto de un cetáceo de 3 000 años cerca de Bangkok
Paleontólogos tailandeses trabajan en determinar la edad de un fósil casi intacto de rorcual de Bryde, que podría tener entre 3 000 y 5 000 años, hallado cerca de Bangkok y a unos 12 kilómetros de la actual línea de costa.
Video registra el momento en el que una ballena jorobada casi se traga a dos mujeres en EE.UU.
El avistamiento de ballenas jorobadas es todo un plan: es encontrarse directamente con la naturaleza, apreciar la belleza de animales majestuosos, es valorar los recursos del mundo en el que vivimos y, en algunos casos, puede ser la posibilidad de vivir un momento realmente aterrador.
Las ballenas beluga y las narvales también tienen la menopausia
La mayor parte de los animales mantiene la capacidad reproductora toda su vida y, hasta ahora, se sabía que tres especies, entre ellas la humana, tienen la menopausia. La lista se alargó a cinco, al descubrirse que las ballenas beluga y las narvales también viven este proceso.
Un dron identifica y protege a los cetáceos en el Mediterráneo
Desde mediados de julio del 2018, un dron equipado con micrófonos submarinos para grabar los sonidos emitidos por los cachalotes navega frente al puerto francés de Toulon. Gracias a Sphyrna, los científicos esperan descifrar los movimientos de esta especie en peligro de extinción para protegerla mejor.
Inicia en México plan para salvar de la extinción a la vaquita marina
México dio inicio este jueves 12 de octubre de 2017 a un plan de emergencia desarrollado por su Gobierno, con la colaboración de otros países y organizaciones internacionales, que busca salvar de la extinción a la vaquita marina, el cetáceo más pequeño del mundo.