Tema

ces

La Contraloría analizará a la Universidad de Guayaquil y se reducirán carreras

En un plazo máximo de 72 horas, las autoridades de la Universidad de Guayaquil deberán solicitar a la Contraloría General del Estado un análisis especial. Esto luego de varias irregularidades detectadas por la Comisión Interventora, delegada por el Consejo de Educación Superior (CES) y que realiza un acompañamiento a este centro de estudios desde el año pasado. Jorge Kalil, presidente de la comisión, especificó que pedirán la auditoria financiera y de contratación de personas desde el año 2007 hasta ahora. Además de un análisis de pagos y aportes al IESS, de fondos de reserva y una evaluación de los activos fijos. Los convenios entre la universidad y otras empresas también serán investigados. Este análisis de enfocará, por ejemplo, en los convenios que habrían tercerizado la oferta de posgrados. Los miembros de la Comisión Interventora también anunciaron la reducción de carreras y facultades. “Esto no va a ser de un momento a otro. Vamos a pasar por cuatro etapas: la primera será la ub

René Ramírez dirigirá CES otro período

Hoy, miércoles 5 de marzo del 2014, René Ramírez fue reelegido presidente del Consejo de Educación Superior (CES). En la octava sesión del organismo hubo nueve de 10 votos a favor.

Las carreras técnicas se calibran según la demanda productiva

A simple vista una tapilla de plástico no tiene mucho valor. Pero su elaboración demanda un proceso minucioso de ecuaciones, control de temperatura y velocidad, análisis de plástico, calibración de equipos, etc.

Acciones para mejorar la Universidad de Guayaquil

Una plaza de integración es de una de las primeras obras físicas que ejecutan los interventores de la Universidad de Guayaquil. Este centro de estudios fue intervenido el 23 de octubre del 2013, con aprobación del Consejo de Educación Superior (CES), luego de registrar irregularidades administrativas, académicas y financieras.

Sony innova en el ámbito de los videojuegos con su sistema de streaming

Sony presentó un sistema que busca revolucionar la forma de interactuar con los videojuegos ya que ahora se podrá hacer en conexión vía streaming no sólo desde una consola, sino también en dispositivos portátiles e incluso de forma directa en televisores.

Crean una 'madre electrónica' para controlar los objetos de la casa

Parecida a una muñeca rusa, una firma francesa presentó el domingo en Las Vegas a “la madre de todos los objetos conectados” a internet, para controlar quehaceres diarios como el cepillado de dientes o el regado de las plantas.

250 cupos se destinarán para el inicio de la Universidad Nacional de Educadores

El proceso de nivelación se inciará en marzo de este año. Para ello, el Ministerio de Educación destinará 250 cupos en todas las áreas académicas, pues el Nuevo instituto superior no está conformado por facultades sino por áreas o departamentos académicos y de investigación. La universidad iniciará con las áreas de Currículo y Aprendizaje, Política y Gestión Educativa y Lengua.

Objetos conectados, estrellas del próximo Salón CES de Las Vegas

De drones a vehículos inteligentes, pasando por cerraduras controladas a distancia y gafas interactivas, los objetos conectados se anuncian como las estrellas del Salón Internacional de la Electrónica de Consumo (CES), que se realiza la próxima semana en Las Vegas.

Suplementos digitales