Centro Histórico
domingo 24/07/2011

Calles Venezuela y Chile, en el centro de la ciudad. Son las 07:45 de un martes soleado. La Plaza Grande es una pasarela por la cual funcionarios del Estado (hombres y mujeres) caminan apresurados a sus lugares de trabajo para marcar su hora de entrada, o para ‘timbrar tarjeta’.
sábado 23/07/2011
Las calles del Centro Histórico, la pasarela del funcionario público
Calles Venezuela y Chile, en el centro de la ciudad. Son las 07:45 de un martes soleado. La Plaza Grande es una pasarela por la cual funcionarios del Estado (hombres y mujeres) caminan apresurados a sus lugares de trabajo para marcar su hora de entrada, o para 'timbrar tarjeta'.
viernes 22/07/2011

La fachada de la casona es sencilla, simple, de dos pisos, sin ornamentos, con balcones en la planta alta y ventanas en planta baja.
viernes 22/07/2011
Una casa de 231 años se vuelve contemporánea
Si tener 231 años -se levantó en 1780- ya es un mérito, ser cuna de uno de los compatriotas más ilustres y, también, una de las nueve casas coloniales que posee Quito, aumenta esa valoración en progresión geométrica.
martes 19/07/2011

La reapertura de la av. 5 de Junio, que enlaza al sur con el norte, por el Centro Histórico, redujo el flujo de vehículos en los túneles y en la av. Jaime del Castillo (que corre paralela al Parque Lineal del Machángara), en la mañana de ayer.
jueves 14/07/2011
Las 14 miniterminales todavía no saldrán del Centro de la ciudad
Entre las calles 18 de Septiembre y Manuel Larrea, en el centro, operan cuatro cooperativas de transporte interprovincial. En las horas pico, la circulación de los buses agrava la congestión.
jueves 07/07/2011
‘Hay que repoblar el Centro Histórico’
Entrevista del día. Marco Córdova. Investigador y profesor del área de estudios de la ciudad de la Flacso.
lunes 04/07/2011

Al menos 16 sitios del Centro Histórico de Quito están tomados por el microtráfico de alcaloides.
lunes 04/07/2011
El verano llegó con juegos y arte al Centro Histórico
La pintura con tiza, las caritas pintadas, las carreras con zapatos gigantes en espumaflex, etc., fueron las actividades que complementaron el programa Quito a pie, ayer en el Centro Histórico. El programa es impulsado por el Cabildo. Cientos de personas disfrutaron de las actividades culturales bajo un intenso sol en el inicio del verano.
sábado 25/06/2011

En la esquina de las calles Loja y Cumandá, en el barrio San Roque, en el Centro Histórico, un hombre permanece sentado sobre la acera, cerca de una pila de basura. Costales, restos de verduras y de otros alimentos, bolsas de plástico, cajas de cartón y un olor putrefacto acompañan al hombre que se cubre con su chompa para inhalar cemento de contacto.
viernes 24/06/2011

Dibujada en la esquina está la casa.Al frente se alza otra construcción llena de títulos, años y avatares: el convento de San Francisco y su patrimonial plaza de piso de andesita. Un poco más al sur, por la misma calle Cuenca, se emplaza el Museo del Alabado y, algo más allá, el convento de San Clara, de 415 años, y su placita, ahora en recuperación.
viernes 24/06/2011

La casona, que perteneció a Dolores Gangotena y el ex presidente de la República Camilo Ponce Enríquez, había quedado abandonada.
viernes 24/06/2011

A lo largo de la calle Chile, desde la avenida Pichincha, en La Marín, hasta la Imbabura, en el Ipiales, hay 52 comerciantes. Son vendedores ambulantes que utilizan las aceras de las ocho cuadras para ofertar su mercadería.
jueves 23/06/2011
Los informales vuelven al Centro Histórico
A lo largo de la calle Chile, desde la avenida Pichincha, en La Marín, hasta la Imbabura, en el Ipiales, hay 52 comerciantes. Son vendedores ambulantes que utilizan las aceras de las ocho cuadras para ofertar su mercadería.
martes 21/06/2011

La vía que nace, en el sur, en la antigua quebrada Jerusalén (av. 24 de Mayo), hoy se la conoce como Cuenca. Su primer nombre fue el de la calle De la Corte.
lunes 20/06/2011

El tamaño del globo aerostático armado en la plaza de Santo Domingo fue lo que más llamó la atención a los transeúntes del Centro Histórico. El vuelo en el globo se implementó como parte de la agenda de las Noches Patrimoniales.
miércoles 15/06/2011

Al final del año lectivo, las alumnas del Colegio Simón Bolívar dan sus últimos paseos uniformadas por el Centro Histórico de Quito. Desde septiembre, ellas ocuparán las instalaciones donde funciona la Escuela Eugenio Espejo.
viernes 03/06/2011

Uno de los templos que acoge a cientos de fieles cada año es la iglesia de Santa Bárbara, en el Centro Histórico, en las calles García Moreno y Manabí. Esta construcción es del siglo XVI y, según los registros de la historia, fue construida por el arquitecto Juan Pablo Sanz.
jueves 02/06/2011

Desde las escalinatas que suben por la calle Imbabura, en la barrio La Chilena, se puede apreciar una hermosa vista panorámica del Centro Histórico.