Científicos crean cabello 'natural' con el uso de células madres
Un equipo de investigación de California creó con células madres un cabello de apariencia natural que crece en la piel, un descubrimiento que puede revolucionar la industria relacionada con el problema de la alopecia o pérdida del cabello.
Crean el primer músculo humano funcional a partir de células madre
El primer músculo humano funcional logrado a partir de células madre pluripotenciales ya es una realidad, lo que abre una nueva vía hacia las terapias regenerativas, el estudio de enfermedades raras y la personalización de terapias, según un estudio que publica hoy (9 de enero del 2018) Nature.
Hallan detalles de cómo células especializadas vuelven a ser células madre
Investigadores del Instituto de Investigación de Barcelona (IRB) de Barcelona y del CSIC han descubierto que la suma de dos señales moleculares determina qué células ya especializadas de un tejido puedan volver a actuar como células madre.
Investigadores desarrollan gel capaz de regenerar el tejido óseo
Un grupo de desarrolladores de la Universidad Rice de Estados Unidos, presentaron durante esta semana un nuevo tipo de gel capaz de regenerar tejido óseo, un tipo de procedimiento que hasta el día de hoy continúa siendo complejo para la medicina. Según sus creadores, este nuevo sistema funciona en base a un hidrogel que puede pasar fácilmente de una forma líquida a otra semisólida cuando tiene contacto con estructuras a temperatura temporal. De esta manera, el compuesto, basado en las propias células madre del paciente, puede insertarse en la parte que se requiera, creando una coraza biológica capaz de acelerar el proceso de regeneración del tejido óseo, hasta degradarse cuando su crecimiento finaliza. Con este sistema los expertos, además, lograron resolver uno de los principales problemas del uso de hidrogel en estos procedimientos, que suelen encogerse hasta un tercio de su tamaño producto de su pérdida de agua. Hasta el minuto, los doctores han probado este procedimiento en la repa
Algunas células del feto quedan en la madre para el resto de su vida
Algunas células del feto permanecen en los órganos internos de la madre y un equipo de investigadores ha identificado al menos tres tipos de esas células migrantes, según un artículo que publica hoy la revista Biology of Reproduction's Papers-in-Press. "Un embarazo dura para siempre, porque cada mujer que ha estado preñada lleva por el resto de su vida estos pequeños recuerdos del embarazo", indicó Diana Bianchi, de la Universidad Tufts, quien encabezó el equipo investigador. El conocimiento del origen y la identidad de estas células es vital para comprender sus efectos potenciales en la salud a largo plazo de la madre, según el artículo. Por ejemplo, se han encontrado células fetales en sitios de tumor de las madres, pero no se sabe si esas células ayudan a destruir el tumor o estimulan su crecimiento. El equipo encabezado por Bianchi en el Centro Médico Tufts, identificó tres tipos de células fetales en los pulmones de ratas durante la etapa final de la preñez. Para su estudio los ci
Científicos demuestran que corazón puede autorrepararse con ayuda
Científicos británicos lograron transformar un tipo similar a las células madre en corazones de ratones adultos para que funcionen como músculo cardíaco, en una investigación que prueba que ese órgano porta células reparadoras latentes que pueden ser reactivadas.