Ecuador hace públicas dos comunicaciones remitidas a la Presidencia pro tempore de la Celac sobre el impasse con México.
Los consulados de Venezuela en Quito y Guayaquil cerraron por orden de Nicolás Maduro
El ministro de Relaciones Exteriores, Juan Carlos Holguín, exhortó a la Celac a tratar la crisis migratoria y el crimen organizado.
Tras cumplir su agenda en Europa, el canciller ecuatoriano Juan Carlos Holguín viajará a Argentina para la Cumbre de la CELAC 2023.
La Cancillería del Ecuador confirmó la visita del canciller a Buenos Aires, para reuniones anuales con Celac y Cepal.
La cumbre de la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (Celac) fue el debut internacional del canciller Juan Carlos Holguín.
‘Ponga usted la fecha, el lugar y la hora para un debate sobre democracia’, dijo Nicolás Maduro a los presidentes de Uruguay y Paraguay este sábado 18 de septiembre del 2021.
El llamado a la integración más allá de los discursos políticos marcó la intervención del presidente de la República, Guillermo Lasso, en la VI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Guillermo Lasso emprende este 17 de septiembre su cuarto viaje internacional. El primer mandatario viajará a la Ciudad de México y Nueva York.
El ministro ecuatoriano de Relaciones Exteriores, Mauricio Montalvo, participará en la XXI Reunión de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
El Gobierno de Luis Arce dispuso reanudar la participación plena de Bolivia en la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y el bloque bolivariano Alba tras un año de alejamiento durante la gestión transitoria de la expresidenta Jeanine Áñez.
“Ecuador ve con agrado el trabajo mancomunado entre los Gobiernos, la academia y el sector privado en procura de identificar y producir masivamente una vacuna segura y fiable contra el covid-19”, dijo el lunes 17 de agosto del 2020, el canciller Luis Gallegos.
La integración en el continente americano ha exhibido durante 2018 una devaluación de sus tradicionales ámbitos regionales y cumbres y un auge de recientes propuestas como la Alianza del Pacífico.
El canciller ecuatoriano José Valencia participará los próximos lunes 16 y martes 17 de julio en la II Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), que se realizará en Bruselas.
La canciller María Fernanda Espinosa participará en la II Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad de Estados Americanos y Caribeños (Celac) y China, que tendrá lugar en Santiago de Chile, el lunes 22 de enero del 2018.
El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, dijo el virenes 1 de diciembre del 2017 que China ha hecho una propuesta para la creación de una zona de libre comercio con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) no llegaron a un consenso para celebrar una cumbre extraordinaria para evaluar la situación política que vive Venezuela, informó este lunes 21 de agosto del 2017 el gobierno de El Salvador.
La canciller de Ecuador, María Fernanda Espinosa, pidió el miércoles 21 de junio del 2017 acordar una "hoja de ruta" de "diálogo" en Venezuela con el Gobierno de ese país en alianzas regionales como Celac y Unasur porque en la OEA "no va a haber acuerdo".
La nueva ministra de Relaciones Exteriores, María Fernanda Espinosa, dijo que trabajará por "apuntalar los espacios de integración como Unasur y Celac" y "potenciar la inserción estratégica de Ecuador en el mundo", entre otros ejes de la gestión que inició el lunes 29 de mayo del 2017.
La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, calificó hoy 2 de mayo del 2017 de "triunfo contra el intervencionismo" la reunión extraordinaria de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) celebrada en El Salvador, pese a que esta no emitió una declaración por la ausencia de siete países.