Así es la Cárcel 4 de Quito, imágenes inéditas del centro penitenciario para policías, militares y políticos sentenciados
La Cárcel 4, ubicada en el norte de Quito, es un centro penitenciario que actualmente acoge a 45 personas privadas de la libertad, según el registro de noviembre del 2019. En el centro carcelario cumplen sentencia policías, militares o figuras políticas que han cometido delitos en el Ecuador. Por sus celdas pasaron los expresidentes Lucio Gutiérrez y Fabián Alarcón, el exvicepresidente Jorge Glas, exministros, exbanqueros y exagentes policiales.
Policía en servicio pasivo, investigado en el caso Restrepo, murió en accidente de tránsito
El cabo segundo en servicio pasivo de la Policía Nacional, Camilo Badillo, investigado por la desaparición de los hermanos Andrés y Santiago Restrepo Arismendi, desde hace 30 años, falleció en un accidente de tránsito.
Este 8 de enero se recuerda la desaparición de los hermanos Restrepo a manos de policías
Este 8 de enero del 2018 se cumplen 30 años de la desaparición de Santiago y Andrés Restrepo. Su padre Pedro Restrepo, habla sobre la lucha constante a lo largo de estos años.
El Monumento a los Desaparecidos será reemplazado por uno nuevo
La artista Dolores Andrade, creadora del Monumento a los Desaparecidos, confirma que después de reunirse ayer, 31 de agosto del 2016, con Angélica Arias, directora del Instituto Metropolitano de Patrimonio de Quito, se llegó al acuerdo de que volverá a construir una obra.
María Fernanda y Elsie Monge recuerdan los 28 años de la desaparición de los hermanos Restrepo
Este 8 de enero se cumplieron 28 años de la desaparición de los hermanos Restrepo. El documental en su memoria, 'Con mi corazón en Yambo', se difunde en 14 ciudades del país
María Fernanda Restrepo recuerda que sus hermanos desaparecieron un viernes, como hoy
La cita fue pactada la tarde de hoy, viernes 8 de enero del 2016, en un restaurante de comida libanesa del norte de Quito. María Fernanda Restrepo estuvo allí y recordó cómo fue la desaparición de sus hermanos, Santiago y Andrés, de 14 y 17 años, registrada el 8 de enero de 1988.
Cuerpos exhumados en El Batán no corresponden a los hermanos Restrepo
El Fiscal General del Estado, Galo Chiriboga, informó hoy al mediodía, que los restos exhumados en diciembre del 2011 del cementerio del Batán no corresponden a los hermanos Restrepo. El anuncio se realizó en una rueda de prensa a la que asistió Pedro Restrepo, padre de los menores, Johanna Pesantez, Ministra de Justicia y Fidel Jaramillo, director de la Comisión de la Verdad. Al ser este un caso de lesa humanidad, Chiriboga confirmó que la Fiscalía seguirá investigado, a estas declaraciones se sumó Restrepo. Las pruebas de ADN a la osamenta que fue exhumada el 5 de diciembre del 2011 se realizaron entre el 23 y 25 de octubre.
Mañana se presentarán resultados forenses del caso Restrepo
Galo Chiriboga, fiscal General, dijo que mañana la Fiscalía presentará, en rueda de prensa, “una serie de resultados producto de la investigación realizada” en el caso Restrepo. “Se ha encontrado indicios de huellas de un cadáver que responde a una persona de esas características, pero siempre le he advertido al país que no podemos concluir que sea uno de los chicos Restrepo”, acotó. El Fiscal General, durante una entrevista en Teleamazonas, informó que mostró el informe forense a Pedro Restrepo y que este último pidió que existieran otras opiniones. Chiriboga comentó que, con “el afán de transparentar y no dejar las cosas en la impunidad”, se ha pedido una revisión del informe forense ecuatoriano al Instituto Forense de Colombia, el mismo que esta vinculado a la Fiscalía colombiana. “Se ha traído otro forense vinculado a la Fiscalía peruana para que nos dé su punto de vista. Esas opiniones que el pueblo ecuatoriano se merece se presentará en una rueda de prensa en la Fiscalía”, finali
Huesos de niño de 12 a 14 años fueron hallados en El Batán
La Fiscalía General estudia una nueva pista en la investigación de la desaparición forzada de los hermanos Santiago y Andrés Restrepo.
Caso Restrepo: Huesos hallados son de un menor de edad
La Fiscalía de Ecuador informó hoy que varios de los huesos encontrados durante las excavaciones en un cementerio de Quito corresponden a un menor de entre 12 y 14 años, la edad de uno de los hermanos Restrepo desaparecidos por la policía hace 24 años. La Fiscalía todavía no puede confirmar si se trata del menor de los niños de origen colombiano, pero anunció que continuará con las investigaciones de los restos hallados en las exhumaciones realizadas en diciembre, en el cementerio de El Batán, al norte de la capital. “Estamos profundizando el resultado de estos exámenes”, aseguró el fiscal general Galo Chiriboga quien informó que un grupo de forenses argentinos ya se reunió con él para integrarse próximamente a las indagaciones. Los hermanos Carlos (17) y Andrés (14) Restrepo desaparecieron el 8 de enero de 1988, durante el gobierno de derecha de León Febres-Cordero (1984-1988). En la fecha inició la búsqueda desesperada de los padres, con la que marcaron un hito en la lucha por los de