Alerta Emilia, el protocolo usado para buscar niños desaparecidos, se ha activado apenas 5 veces desde 2018
Los policías revisan las bases de datos. En sus computadoras cruzan información sobre personas desaparecidas. Todo consta en archivos de Excel. Ahí aparecen nombres, edades, direcciones y números de teléfono de quienes hoy son buscados en el país. Ocho agentes son parte del Departamento de Análisis de Información, que apoya en las investigaciones de estos casos.
Sentencia para adolescente acusada de secuestrar a la niña Anahí en el sur de Quito
Una adolescente de 16 años fue sentenciada a un año de internamiento institucional, por el secuestro de la niña Anahí, de dos años, que fue reportada como desaparecida en un local de Internet donde laboraba su madre en agosto del 2019.
Diego Erazo: ‘Lo de Anahí no fue un tema de delincuencia organizada’
¿La niña Anahí está con protección especial?
Justicia procesó a dos personas por el secuestro de Anahí
Las hermanas Alicia V., de 19 años, y Rosa V., de 16, son procesadas por la Fiscalía General del Estado por su presunta participación en el secuestro de una menor de edad, delito tipificado en el artículo 161 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona con pena privativa de libertad de cinco a siete años a “la persona que prive de la libertad, retenga, oculte, arrebate o traslade a lugar distinto a una o más personas, en contra de su voluntad”.
La Fiscalía recaba evidencias del caso Anahí en Orellana
Este 15 de agosto del 2019, la Fiscalía de Orellana informó que recoge evidencias en el caso de Anahí, la niña de dos años que fue secuestrada, el pasado 6 de agosto del 2019, en un local del sur de Quito.