Candidatas a Reina recorrieron el Centro Histórico de Quito
Las 10 candidatas a Reina de San Francisco de Quito, participaron de un recorrido por el Centro Histórico.
Un canelazo virtual se realiza la noche de este jueves 21 de mayo del 2020
El colectivo Quito en dos tiempos, este jueves 21 de mayo, a las 20:00, tiene un canelazo virtual. La comunidad está convocada para un diálogo con apasionados de la historia de la capital y, de paso, para dar a conocer las dinámicas de tertulias que se llevarán a cabo desde este sábado 23 de mayo hasta el 6 de junio, también en línea.
Consumo y venta de licor serán controlados
La venta y el consumo de alcohol en el espacio público serán controlados en las fiestas de Quito, según Juan Zapata, secretario de Seguridad del Municipio. El funcionario indicó que en base a la Ordenanza 151, no solo se controlará el consumo de bebidas alcohólicas en el espacio público, también se harán operativos al expendio.
Fiestas de Quito con cocteles
Los cocteles elaborados a base de aguardiente se presentan como opciones para brindar por las fiestas de Quito. La tradición capitalina ha mantenido como bebida ‘oficial’ de celebración al canelazo, que se prepara con infusión de canela con azúcar y aguardiente de caña. Algunas variaciones aumentan jugos de frutas como naranjilla o maracuyá.
¿Cuál es el mejor canelazo?
Es complicado pensar quién prepara la mejor bebida a base de canela, pregunta que resurge cada año en fiestas de Quito. Como preámbulo a las celebraciones, SABORES pretende conocer los gustos del público en relación al cóctel tradicional conocido como canelazo.
Las claves para preparar cinco bebidas tradicionales quiteñas
Festejar a Quito puede convertirse en un divertido descubrimiento culinario. Por ello, Sabores trae algunos trucos que permitirán elaborar bebidas que se identifican con la ciudad por su tradición, así como por su innovación. Te invitamos a poner a prueba tus conocimientos sobre las bebidas tradicionales quiteñas y a aprender los secretos para prepararlas.