campesinos
martes 11/04/2017

Los programas sociales del gobierno de Ecuador no han logrado mejorar las condiciones de vida, de nutrición y redistribución de tierras agrícolas a las poblaciones campesinas, asegura Mónica Vera, vocera de la organización no gubernamental FIAN, que trabaja a favor del derecho humano a la alimentación adecuada.
sábado 25/03/2017

Lenín Moreno (AP) hizo una pausa a sus actividades proselitistas la mañana de ayer, viernes 24 de marzo de 2017. El presidenciable grabó, en la tarde, un programa de televisión junto con gremios empresariales. Luego, a las 18:00, acudió a la Fiesta de la Ruralidad en Calderón, en el norte de Quito.
miércoles 11/01/2017

El sonido del bombo, el violín, el acordeón, la flauta y el tambor ponen a mover los cuerpos de 30 jóvenes de entre 14 y 22 años. Los chicos entran en escena vistiendo trajes de color blanco y máscaras de mono confeccionadas con tela.
domingo 09/10/2016

Los páramos de la comunidad Calhua Grande, en la parroquia Martínez, comienzan a florecer. Los colores verde y café de los pajonales, los musgos y las almohadillas (esponja de almacenamiento o retención de agua) se pueden observar desde el camino que fue construido a 3 800 metros sobre el nivel del mar.
miércoles 31/08/2016

Campesinos y dirigentes de las comunidades de los cantones de Píllaro y de Ambato, en Tungurahua privaron de la libertad a ocho personas.
miércoles 31/08/2016

En un coliseo General Rumiñahui casi lleno, en el centro-norte de Quito, el Gobierno y parte de la directiva de Alianza País festeja con miles de asistentes el 48 aniversario del Seguro Social Campesino.
domingo 28/08/2016

Una espesa vegetación rodea la comunidad Chachi de San Salvador. Esta población está dentro de la Reserva Mache-Chindul, en Muisne, sur de la provincia de Esmeraldas. Desde una loma se observa una explanada con casas de madera y caña guadúa, características en la comunidad.
viernes 22/07/2016

Quito volvió a convertirse en el escenario de la protesta indígena. Esta vez por la reactivación del agro.
jueves 14/07/2016

La agricultura comenzó durante el Neolítico, hace unos 10 000 años, y ahora un nuevo estudio sugiere que el inicio y extensión de esa práctica no fue obra de un único grupo, sino que se produjo en múltiples poblaciones cercanas, pero genéticamente diferenciadas.
lunes 11/07/2016

Un tribunal paraguayo condenó este lunes 11 de julio a 35 años de cárcel al cabecilla de una matanza de 17 policías y campesinos ocurrida el 15 de junio del 2012 que precipitó la caída del expresidente izquierdista Fernando Lugo en un juicio político, informaron fuentes judiciales.
jueves 30/06/2016

El fin de semana pasado, el sábado 24 y domingo 25 de junio de 2016, se realizó el Encuentro de Mujeres del Campo y la Ciudad en la comunidad de La Esperanza, parroquia Indanza del cantón Limón, en Morona Santiago. Asistieron más de 50 lideresas de organizaciones sociales y campesinas de la provincia.
martes 28/06/2016

Afiliados al seguro social campesino se movilizaron en cinco provincias del país. En Cotopaxi, Chimborazo, Cañar, Azuay y Santo Domingo de los Tsáchilas se concentraron en las calles para referirse a las últimas reformas adoptadas por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Una de las principales preocupaciones es el acceso al servicio de salud.
viernes 10/06/2016
Indígenas de Ecuador respaldan paro agrario en Colombia
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) expresó el 9 de junio su respaldo al paro agrario en Colombia y pidió al Ejecutivo de Bogotá que respete los derechos humanos de los manifestantes.
viernes 11/03/2016

Una pasta de ceniza se ha impregnado en las hojas y tallos de los cultivos, pastizales y bosques de las zonas aledañas al volcán Tungurahua. La masa viscosa de color negro se formó con las lluvias.
viernes 04/03/2016

Una prolongada sequía preocupa a los campesinos e indígenas de Cotopaxi. La desesperación por la falta de lluvias les llevó a realizar una marcha y denunciar un supuesto bombardeo a las nubes.
miércoles 02/03/2016

Una protesta por la sequía y el supuesto bombardeo de las nubes se realiza en las calles del cantón Latacunga este miércoles 2 de marzo del 2016. "Lluvias si, bombardeos no", "el pueblo pide lluvias y no brocoleras", son algunas de las arengas que gritan los indígenas y campesinos de la provincia de Cotopaxi.
martes 01/03/2016

Líderes indígenas y campesinos anunciaron la mañana de este martes, 1 de marzo del 2016, el Primer Encuentro Nacional de la Cumbre Agraria, previsto para el 20 y 21 de mayo próximos. El lugar aún no se define, pero se adelantó que previamente habrá una organización local en comunidades de cada provincia para plantear propuestas.
lunes 29/02/2016

"La tierra es del pueblo", grita un grupo de campesinos congregados en las afueras del edificio donde funcionan los ministerios de Agricultura y también el de Ambiente y otras dependencias nacionales, en las avenidas Eloy Alfaro y Amazonas, en el norte de Quito.
sábado 31/10/2015

Campesinos de las comunidades indígenas y afrodescendientes de las provincias de Imbabura, Carchi y Pichincha, ubicadas en el norte de Ecuador, se reunirse hoy, 31 de octubre del 2015, en el denominado Trueque de Finados.
sábado 17/10/2015

En el parque Centenario de Guayaquil, representantes de campesinos de la Costa pidieron al Gobierno atención al sector del agro.