Tema

cadenas nacionales

Lasso ratificó que no usará cadenas nacionales y que priorizará comunicación en redes sociales

El Mandatario reiteró que el Gobierno ensayará una nueva política de comunicación, en la que dará prioridad a las redes sociales.

Guillermo Lasso anuncia que dará mensajes en vivo por Facebook, Instagram y Tik Tok

La administración de Lasso no usará cadenas nacionales; se ofrece priorizar las redes sociales y más vocerías en medios.

El Gobierno maneja su propio aparato de producción informativa

Horario estelar, todos los lunes a las 20:30. En medio de la transmisión de los noticieros, un espacio interrumpe por 11 minutos la programación habitual. “El Gobierno a sus mandantes” brinda el resumen de la semana de las principales actividades del presidente Rafael Correa y sus ministros. Es un espacio ordenado por la Secretaría de Comunicación (Secom). Su producción está a cargo de esa Cartera de Estado y cada nota nace del material enviado por los departamentos de Comunicación de los ministerios. El material se edita en una productora, se filma a dos presentadores en un estudio de televisión. La información se presenta a los televidentes directamente desde la fuente: el Gobierno.

LIB - v ERTAD

La libertad de expresión es universal, derecho innato del ser: cada uno tiene su opinión de acuerdo al grado de sabiduría, experiencia, vivencia, conciencia.

1 365 cadenas desde que Correa asumió

Fundamedios asegura que Ecuador es el segundo país de América Latina, que luego de Venezuela, difunde las denominadas “cadenas”. Un informe de esta ONG establece que el gobierno del presidente Rafael Correa ha obligado a televisiones y radios a emitir en ocho meses 158 programas oficiales.

Las cadenas, enlaces y gabinetes han costado USD 1,2 millones desde 2010

Las cadenas nacionales han sido uno de los ejes más importantes de la política comunicacional del Gobierno. Pero no necesariamente para informar al país sobre las obras realizadas sino también para cuestionar, atacar y desmentir a cualquier persona u opinión que considere de oposición o falsa.