bosques
jueves 11/02/2021

El murmullo del agua de un río, que se abre paso entre las montañas Conrayaro, Cuchilla y Pan de Azúcar, acompaña a los habitantes y visitantes de la comunidad de Iruguincho. Esta localidad ubicada en el suroccidente del cantón Urcuquí, en la provincia de Imbabura, se ha convertido en uno de los nuevos atractivos turísticos de la Sierra norte del Ecuador.
martes 02/02/2021

Los humedales almacenan la mayor parte de agua dulce que consumen los humanos y son el hogar y sitio de reproducción del 40% de las especies de plantas y animales del mundo. Ocupan solo el 6% de la superficie terrestre y están desapareciendo tres veces más rápido que los bosques.
domingo 24/01/2021

El Gran Chaco, la Amazonía brasileña y el Chocó-Darién son algunas de las zonas que registran las tasas de deforestación más altas del mundo. El crecimiento de las ciudades, la expansión de la agricultura y la presencia de actividades extractivas son algunas de las amenazas para los bosques del planeta.
domingo 15/11/2020

Los incendios forestales siguen causando afectaciones en las provincias de Azuay y Loja, en el sur del país. Entre el sábado 14 y domingo 15 de noviembre del 2020 se reportaron más de 20 emergencias por quemas de bosques.
viernes 10/07/2020

Colombia perdió 158 894 hectáreas de bosques a causa de la deforestación en 2019, un área que equivale a más del doble de la extensión de la ciudad de Nueva York, pese a que la cifra fue inferior en un 19,4% en comparación con el año previo, informó el jueves 9 de julio de 2020 el Gobierno.
miércoles 24/06/2020

Una nueva especie de mariposa hallada en los bosques montanos de los Andes del Ecuador fue descrita en un artículo científico publicado en la revista Tropical Lepidoptera Research.
jueves 07/05/2020

Sudamérica frenó el ritmo de la pérdida de sus bosques en la última década, según un informe presentado el jueves 7 de mayo de 2020 por la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
viernes 20/03/2020

Los incendios forestales que afectan diversas regiones de Honduras han destruido en lo que va de este año 7 045 hectáreas, informó este viernes 20 de marzo del 2020 a EFE una fuente del Instituto hondureño de Conservación Forestal (ICF).
miércoles 04/03/2020

Mítico, grande y silencioso, el jaguar (panthera onca), animal del que apenas hay registros en libertad pese a ser el felino más grande de América, está siendo sorprendido en Perú por la aplicación de 'trampas' fotográficas, una tecnología de protección ambiental que revela cada vez más sus ocultos hábitos.
miércoles 04/03/2020

Un equipo de científicos australianos está desarrollando el primer satélite del país concebido para predecir dónde es probable que comiencen los incendios forestales, después de los estragos causados por el fuego durante los últimos meses.
jueves 30/01/2020

Los territorios de las comunidades indígenas asentadas en la Amazonía y áreas protegidas de esa extensa selva suramericana son claves en la protección de la biomasa como factor de lucha contra el cambio climático.
domingo 12/01/2020

Las personas o empresas que busquen aportar al cuidado del ambiente ahora pueden hacerlo a través de la compra de biocréditos. La iniciativa Humans for Abundance o Humanos por la abundancia promueve este sistema para lograr la restauración de bosques en comunidades amazónicas.
domingo 05/01/2020

La Cooperativa Paraíso del Azuay y su entorno constituyen una importante zona húmeda de la parroquia cuencana de San Joaquín, en Azuay. Posee un reducto de 138 hectáreas de bosque nativo de páramo.
sábado 21/12/2019

El fuego en Australia devastó al menos tres millones de hectáreas desde septiembre, el equivalente de la superficie de Bélgica, mientras que la región de Sídney luchaba el sábado 21 de diciembre del 2019 contra unos incendios fuera de control.
viernes 08/11/2019

Es casi mediodía y el sol es abrasador en Lusaka, la capital de Zambia; Los 34 grados centígrados que marca el termómetro son impropios de noviembre. El comienzo del verano austral está siendo inusual, una llamada más de atención frente a la crisis climática.
viernes 18/10/2019

La mañana de este viernes 18 de octubre del 2019, el Parque Nacional Cajas, en Cuenca, se cubrió con una densa capa de nieve que cautiva al visitante. Si desea visitarlo, el Servicio Integrado de Seguridad del ECU 911 informó la mañana de hoy que la vía Cuenca - Molleturo - Naranjal que atraviesa el parque y conecta con la provincia del Guayas y Los Ríos está habilitada en su totalidad.
miércoles 25/09/2019

Los incendios del norte de Paraguay han obligado a desplazarse al pueblo Ayoreo Totobiegosode, la última comunidad indígena en aislamiento del país, al consumir parte de los bosques del Cerro Chovoreca, frontera con Bolivia y esenciales para su forma de vida como cazadores recolectores.
sábado 07/09/2019

Unas 120 000 hectáreas de bosques han sido arrasadas por incendios forestales en Colombia en lo que va de 2019, y actualmente persisten siete en varios departamentos, informó este sábado la Fuerza Aérea Colombiana (FAC).
jueves 05/09/2019

Bosques madereros, pajonales y vegetación silvestre se perdieron en 51 incendios ocurridos en seis cantones de Chimborazo. El Servicio Nacional de Riesgos y Emergencias cerró el balance de agosto de 2019 con 124 hectáreas quemadas y es la provincia con mayor número de incendios en la Sierra Centro y la cuarta a escala nacional.
lunes 02/09/2019

Los incendios registrados en distintas regiones de Bolivia y que en el este del país han arrasado con cientos de miles de hectáreas de bosques y pastizales han causado las dos primeras muertes, informó este lunes 2 de septiembre el presidente boliviano, Evo Morales.