Tema

Bosque Seco

El bosque seco La Tomatera, en Portoviejo, se preservará

En Portoviejo, el bosque seco La Tomatera será declarado como un espacio de conservación ambiental y deportivo, anunció el alcalde Agustín Casanova.

Ambientalistas alertan por daños a 500 especies de fauna por fuego en Bolivia

Organizaciones ambientalistas alertaron este martes 20 de agosto de 2019 del daño sobre más de 500 especies de fauna, algunas endémicas, tras difundirse las primeras imágenes de animales muertos por el fuego de los voraces incendios que han consumido medio millón de hectáreas de bosque, cultivos y pastizales en el este de Bolivia.

El Morro, entre bosque seco y manglar

En la zona, el bosque seco está en transición hacia el matorral desér­tico. Pero al final de la temporada de lluvias en la Costa, un arroyo zigzaguea la llanura, rompe con extensos playones de arena y forma un islote, allí donde las plantas y los cactus han retomado parte de su verdor.

El bosque seco de guayacanes de Zapotillo requiere de un plan de manejo ambiental

La promoción del florecimiento de los guayacanes en el cantón fronterizo de Zapotillo, en el sur del Ecuador, empezó en el 2012. Siete años después, aún no cuenta con un plan de manejo ambiental para ordenar el turismo y proteger las especies.

El ingreso a la playa de Los Frailes seguirá con control estricto

La belleza natural que encontrará en la playa de Los Frailes, rodeada de arena blanquecina comparable con la de Galápagos, forma parte de un paisaje que invita a un descanso reparador, en medio de acantilados, diversidad faunística y aguas que a ciertas horas del día toman una tonalidad turquesa. Sin embargo, también es un ecosistema delicado que merece especial atención.

Observar al oso andino es toda una aventura

El oso andino, una de las ocho especies de úrsidos que existen en el planeta y amenazado por la expansión de las grandes ciudades, es un ícono turístico en tres lugares del país, en donde se lo puede admirar con relativa facilidad y por temporadas. Estos sitios son Pimampiro, en Imbabura; el noroccidente del Distrito Metropolitano de Quito, y el Parque Nacional Podocarpus, en la provincia de Loja.

El cielo de Guayas se llenó de color con la Copa Mundial de Parapente

El viento que corre desde lo alto del cerro Bototillo es el mejor combustible para la Copa Mundial de Parapente Ecuador 2017. El encuentro deportivo arrancó este 28 de octubre del 2017 y finalizará el 4 de noviembre.

Manabí: en el corazón de los Caras

Han pasado siglos y aquí no olvidan los remos. La navegación, esa herencia del pueblo Caras, late con fuerza entre los caseríos que rodean el refugio de vida silvestre Isla Corazón y Fragatas.

Científicos elaboran base de datos de bosque seco de Latinoamérica y Caribe

Más de cincuenta investigadores de Latinoamérica y el Caribe y del español Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han elaborado una base de datos de especies de árboles de bosque seco basada en 1 602 inventarios florísticos de la zona.

El bosque seco, hogar de insectos únicos

En los Andes del Ecuador queda menos del 20% de los bosques secos. El avance de la frontera agrícola y ganadera amenaza con la desaparición de este ecosistema y, paralelamente, la vida que alberga.