Tema

bolsa de Nueva York

Wall Street inicia la semana a la baja: Dow Jones -0,30%, Nasdaq -0,55%

La bolsa de Nueva York inició la semana con pérdidas, en un mercado inquieto por la revisión a la baja de las previsiones de crecimiento en China y por las expectativas de que España pida un rescate financiero: El Dow Jones cedía 0,30% y el tecnológico Nasdaq 0,55%. La Bolsa de Nueva York había tenido un cierre dispar el viernes, pese a que los datos sobre desempleo mostraron un sorpresivo descenso en Estados Unidos en septiembre: el Dow Jones había subido 0,26% a 13 610,15 unidades, máximo desde el 10 de diciembre de 2007 pero el Nasdaq cedió 42% a 3.136,19 puntos.

Suspenden venta de acciones de Facebook tras caída del 10 por ciento

Las acciones de Facebook cayeron casi un diez por ciento hoy y activaron un sistema raramente utilizado que previene la venta rápida de títulos comprendidos en el Nasdaq.

Apple aumenta sus ganancias en la bolsa tras lanzamiento del iPhone 5

Apple aumentó hoy sus ganancias en la bolsa, en una respuesta positiva del mercado al lanzamiento del iPhone 5, que posiciona a la firma por delante de sus competidores en el mercado de los teléfonos inteligentes.

Wall Street abre en alza: Dow Jones +0,04%, Nasdaq +0,40%

La Bolsa de Nueva York abrió en alza este lunes, impulsada por la esperanza de una acción de los bancos centrales, y por el aumento de los títulos de Apple tras su importante victoria judicial contra la sudcoreana Samsung: el Dow Jones ganaba 0,04% y el Nasdaq 0,40%. Wall Street había terminado la semana pasada con un tono optimista el viernes, jugándose por una próxima acción de los bancos centrales para estimular una economía mundial vacilante: el Dow Jones había ganado 0,77% a 13.157,51 puntos y el Nasdaq 0,54%, a 3.069,79 puntos.

Wall Street acentúa su descenso y se deja el 0,7 % hacia la media sesión

Wall Street acentuaba hoy su descenso y hacia la media sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, se dejaba el 0,7 % arrastrado por la fuerte caída de Hewlett-Packard (HP), unos datos peores de lo previsto sobre el mercado laboral de EE.UU. y el cierre bajista de las bolsas europeas. Ese índice, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas de EE.UU., restaba a esta hora 91,95 puntos para colocarse en 13.080,81 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 cedía el 0,59 % (-8,39 puntos) a 1.405,1 enteros, y el índice compuesto del mercado Nasdaq bajaba el 0,56 % (-17,24 puntos) y quedaba en 3.056,43. Los inversores neoyorquinos intensificaban su ánimo vendedor mientras la tecnológica HP incrementaba su caída hasta el 7,08 % un día después de anunciar que registró unas pérdidas récord en el tercer trimestre de su ejercicio y de rebajar sus pronósticos de beneficio para el conjunto del año. Wall Street también se veía presionado a la baja por el aumento de las s

El cofundador de Facebook, Dustin Moskovitz, también vende acciones

La venta de acciones de antiguos propietarios de facebook continúa, a la que se sumó ahora Dustin Moskovitz, antiguo compañero de estudios y de habitación de Mark Zuckerberg y cofundador de la firma.

Apple se convierte en firma con mayor capitalización bursátil de la historia

El gigante tecnológico Apple ha sumado hoy otro nuevo hito a su palmarés al convertirse en la empresa con la mayor capitalización bursátil de la historia y superar a su rival Microsoft. Pasado la mitad de la sesión, las acciones de Apple subían a esta hora en el mercado Nasdaq el 2,16 % hasta los 662,10 dólares, con lo que su valor en bolsa se sitúa ya en 620.710 millones de dólares. Hasta ahora ostentaba ese récord Microsoft, cuya capitalización bursátil llegó a alcanzar los 616.300 millones de dólares en diciembre de 1999 aunque ahora se sitúa en 257.570 millones de dólares, según publica hoy The Wall Street Journal. El buen desempeño del gigante de Cupertino (California) en Wall Street tiene lugar después de haber iniciado la semana pasada el reparto de su primer dividendo desde 1997, así como el programa de recompra de acciones. Apple anunció en marzo un plan de recompra de acciones a lo largo de tres años por valor de 45.000 millones de dólares y el reparto de su primer dividendo

Facebook pierde la mitad de su valor en la bolsa tres meses después de su debut

La red social Facebook volvió a vivir hoy una dura jornada en bolsa al caer otro fuerte 4,13 % y cerrar en los 19,05 dólares por acción, prácticamente la mitad del precio de 38 dólares al que fijó su accidentado estreno en Wall Street hace solamente tres meses.

Wall Street abre en baja: Dow Jones -0,06%, Nasdaq -0,08%

La Bolsa de Nueva York abrió con una ligera baja este lunes, cautelosa por el crecimiento japonés pero mundialmente en calma en pleno periodo estival y con la ausencia de novedades económicas importantes en Estados Unidos: el Dow Jones cedía 0,06% y el Nasdaq 0,08%. Wall Street había finalizado con una ligera alza el viernes, impulsada al fin de los intercambios por un movimiento técnico, pese a una salva de estadísticas preocupantes en China: el Dow Jones sumó 0,32% a 13.207,95 puntos, y el Nasdaq, de dominante tecnológico, creció 0,07% a 3.020,86 puntos.

El Manchester United debuta en la Bolsa de Nueva York

La ‘Premier League’ del fútbol inglés desembarca hoy en Wall Street con uno de sus equipos emblemáticos, el Manchester United, que comenzará a cotizar en la Bolsa neoyorquina.