Tema

Bienestar

El 'cluster training' ayuda a combatir el fallo muscular

Una nueva forma de ejercitación muscular en la opción perfecta para salirse del entrenamiento tradicional, especialmente para aquellos que buscan estimular otras fibras musculares de su cuerpo. El ‘cluster training’ es una variedad de entrenamiento que permite utilizar series segmentadas por bloques de descanso para ayudar a que el músculo desarrolle tamaño, potencia y elasticidad.

Si a un panetón navideño se la agrega mantequilla y mermelada sería como comer seis panes

Una porción del panetón de Navidad de 100 gramos, untado con mantequilla y mermelada puede equivaler a comer seis panes de tamaño normal. Pues esto, aunque sea una costumbre muy común en estas fechas, los expertos en nutrición recomiendan regular el consumo de este postre tradicional.

¿Por qué algunas partes del cuerpo no tienen pelo?

¿Por qué los humanos tienen pelos en brazos y piernas, pero no en las palmas de las manos y las plantas de los pies? Es una pregunta fundamental en la evolución humana sobre la que los investigadores de la Escuela de Medicina Perelman de la Universidad de Pennsylvania (Penn), Estados Unidos, dicen haber encontrado pistas en un nuevo estudio: la existencia de un inhibidor natural secretado en el desarrollo de la piel sin pelo que bloquea una vía de señalización, conocida como la vía WNT, que controla el crecimiento del cabello.

Londres prohíbe anuncios de comida chatarra en su red de transportes

La ciudad de Londres anunció este viernes 23 de noviembre de 2018 la prohibición de anuncios de comida basura en su red de transportes para ayudar en la lucha "contra la bomba de relojería de la obesidad infantil".

Los monjes de Tailandia, cada vez más obesos por culpa de las ofrendas

Los monjes budistas de Tailanda reciben cada día miles de ofrendas en forma de bebidas azucaradas o bollería industrial, una costumbre que está disparando los casos de obesidad.

Los perros y sus dueños podrán competir en una carrera

Vamos Perros es un emprendimiento que nació hace cuatro años en Quito. Su finalidad es acercar a los humanos y perros a su parte más natural, a través de deportes y actividades al aire libre. Su especialidad es el ‘trekking with dogs’, un deporte de aventura conocido internacionalmente por entrenar a perros en las montañas. El 2018, según el calendario chino, es el año del perro, un ciclo lleno de fidelidad y conexión. Gabriela Cevallos, relacionista pública de Vamos Perros, explica que para celebrar esta fecha se organiza la única carrera de ‘Trail Running’, -correr en montaña-, el 18 de noviembre, con perros del país y Latinoamérica.

El yogur y frutas constituyen una mezcla ideal para el comensal

El yogur es una deliciosa opción para refrescarse de forma saludable y a cualquier hora del día. Combinaciones sabrosas, delicadas y nutritivas se consiguen al combinarlo con distintas frutas.

Neurofitness para entrenar al cerebro

Un nuevo tipo de gimnasio se ha instalado poco a poco en Latinoamérica, sobre todo en países como Colombia, México y Ecuador. El neurofitness es una disciplina que busca entrenar al cerebro con el objetivo de mejorar el rendimiento físico y mental de una persona. En Quito hay dos sitios que brindan este servicio: MindSpa y NeuroFit Ecuador.

‘Influencers fit’ motivan a hacer ejercicio desde la casa

Los últimos tres meses del año están llenos de compromisos sociales, cenas, almuerzos y fiestas. Sumado al inicio de la temporada de frío, se vuelve cada vez más difícil cumplir con las horas de actividad física. El resultado, en enero, es siempre el inicio de una nueva dieta y una nueva promesa de ir al gimnasio o salir a correr.

La sensibilidad dental puede tratarse

A escala global, en promedio dos de cada diez adultos entre los 22 y 44 años sufre de sensibilidad dental, según un estudio de la Revista de Investigación Dental y Craneofacial. La falta de una rutina de limpieza, las dietas ricas en bebidas ácidas y azucaradas, el uso excesivo de blanqueamientos caseros y las enfermedades bucales son algunos de los factores que estimulan el desarrollo de este padecimiento.