Crecen utilidades y depósitos en 2024; destacan resultados económicos en la banca, según Daniel Noboa.
Dada la crisis financiera el crédito de la banca privada internacional está escaso y caro.
Defensadeudores.ec es un grupo de abogados que ha llevado casos judiciales de 500 000 personas en Chile. Ahora en Colombia y Ecuador.
Préstamos para microempresarios y emprendedores de la banca privada y cooperativas han crecido desde hace dos años. En el primer semestre de 2022 se entregaron USD 47 546 millones para este segmento.
El objetivo de la Corporación Financiera Nacional y de BanEcuador es otorgar un mayor número de préstamos a empresas pequeñas.
Reformas al Código Monetario y Financiero facilitan la incorporación a la Alianza del Pacífico y lograr nuevos acuerdos comerciales.
Roberto González, presidente ejecutivo de Banco del Pacífico, cuenta que el proceso de venta se iniciará en 2022.
La cartera de crédito de noviembre del 2021 registró el crecimiento anual más alto del año, de acuerdo con datos de la Superintendencia de Bancos.
Hasta ayer, los servicios fueron parcialmente restablecidos. La autoridad de control designó un equipo de supervisión.
El músico británico Paul McCartney mantiene que no fue él, como se ha creído durante décadas, sino John Lennon quien "instigó" la ruptura de The Beatles en 1970, en una entrevista difundida el lunes 12 de octubre del 2021 por la BBC.
La ‘Súper’ de Bancos fija las tarifas de acuerdo con el número de días vencidos. Las entidades deben llevar un registro.
El Gerente del Banco Central, Guillermo Avellán, explicó que para bajar las tasas de interés se harán reformas normativas a impuestos, costos y contribuciones que hoy enfrenta la banca.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de su división BID Invest, ha movilizado un financiamiento de USD 36,8 millones para promover el mercado de infraestructura de telecomunicaciones compartida en Ecuador.
El sector de las cooperativas está dispuesto a dialogar ante la propuesta del presidente Guillermo Lasso de bajar las tasas de interés y ampliar los plazos.
López señaló que el Gobierno está trabajando en bajar el riesgo país, que ha caído a la mitad, y en recuperar la confianza de la comunidad internacional en Ecuador.
La cuencana Enma Molina prefiere no usar efectivo desde hace un año, por miedo a contagiarse de covid-19. Antes de la pandemia ya tenía una tarjeta de débito, pero no la utilizaba con frecuencia. Ahora es su principal medio para pagar en supermercados o almacenes.
El sistema financiero tendrá dos ajustes en este 2021. El primero es reducir el número de segmentos de crédito. De los 22 tipos existentes pasará a siete o 13, si se toman en cuenta los subsegmentos productivo, microcrédito y de vivienda de interés social.
"Hago un llamado cordial a los asambleístas para que escuchen el deseo nacional, que es el de defender la dolarización". Ese fue el eje del mensaje del presidente Lenín Moreno, en cadena nacional, la tarde de este 10 de marzo del 2021, respecto al proyecto de Ley de Defensa de la Dolarización.
La mora en la tarjeta de crédito de Salomé Chávez sumaba 31 días. Después de decenas de llamadas telefónicas por parte del banco, decidió solicitar un refinanciamiento.
Durante los últimos 25 años, Iván Rizo evadió los servicios bancarios. Usaba únicamente efectivo, no accedía a préstamos, pagaba al contado y no tenía una cuenta bancaria.