balnearios
jueves 11/02/2021

Los balnearios turísticos de Santo Domingo de los Tsáchilas funcionarán con restricciones y se harán controles para evitar el consumo de bebidas alcohólicas durante el feriado de Carnaval. Estas fueron las principales resoluciones que emitió el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal en la reunión de este 11 jueves de febrero del 2021.
jueves 24/09/2020

Un grupo de trabajadores realiza la limpieza y adecentamiento del balneario Santa Ana, ubicado al oriente de la ciudad de Baños de Agua Santa, en Tungurahua. Los empleados municipales colocaron carteles donde se informa el uso de la mascarilla, mantener la distancia social y que lleven frascos con alcohol o gel antibacterial desde este jueves 24 de septiembre del 2020.
viernes 04/09/2020

El gremio turístico de Manabí ofrece promociones y descuentos para que los turistas se animen a visitar las playas de Pedernales, San Vicente, Sucre y Manta, que ya están autorizadas para recibir bañistas.
miércoles 02/09/2020

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Santo Domingo, occidente del Ecuador, autorizó la apertura de los balnearios de agua dulce. La decisión se la tomó en la reunión realizada este miércoles 2 de septiembre de 2020.
sábado 29/08/2020

Los balnearios de Santa Ana, El Salado y Cabellera de la Virgen no reabrirán sus puertas este lunes 31 de agosto en la ciudad de Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua.
martes 25/08/2020

Los tres complejos turísticos en la parroquia Papallacta (Napo), cuya reactivación progresiva fue autorizada por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional, recibirán visitas nuevamente a partir del próximo viernes 28 de agosto del 2020.
lunes 24/08/2020

Las administraciones de los balnearios de la parroquia Papallacta, en el nororiente del país, definen los últimos detalles para la apertura de piscinas esta localidad, conocida por sus aguas termales.
martes 11/08/2020

Los empresarios turísticos y demás prestadores de servicios de la playa de Las Peñas, en el norte de la provincia de Esmeraldas, empezaron un proceso de difusión de varias actividades sanitarias, con el fin de reabrir el balneario al público.
viernes 07/08/2020

El movimiento vehicular en la vía Alóag-Santo Domingo transcurrió con normalidad el viernes 7 de agosto de 2020. En este eje vial, que conecta la Sierra con la Costa, se espera un mayor flujo en el transcurso de este día y la noche con motivo del feriado por el 10 de Agosto.
miércoles 18/03/2020

Dos tanqueros empezaron a repartir agua potable a los habitantes de Same y Tonchigüe, la tarde este miércoles 18 de marzo del 2020.
sábado 14/03/2020

Las autoridades del cantón de Baños de Agua Santa, en Tungurahua, dispusieron el cierre de los cinco balnearios municipales desde el domingo 15 de marzo del 2020. Además se prohibió la realización de espectáculos de afluencia masiva de índole cultural, deportivo y social en el cantón.
sábado 14/03/2020

Sucumbíos tomó una decisión drástica. El ingreso de visitantes al Cuyabeno, su principal atractivo turístico, quedó restringido desde ayer. Esa decisión también rige para el Parque Nacional Yasuní, por disposición del Ministerio del Ambiente y Agua. En este sitio hay una “restricción completa del ingreso de turistas”.
jueves 05/03/2020

El déficit y la vetustez de la red de alcantarillado sanitario y pluvial son males comunes de los balnearios de Santa Elena, Manabí y Esmeraldas.
miércoles 04/03/2020

El déficit y la vetustez de la red de alcantarillado sanitario y pluvial son males comunes de los balnearios de Santa Elena, Manabí y Esmeraldas. El agua lluvia y hasta las aguas residuales van a para al mar o a los ríos. Eso pasó en Salinas el 24 de febrero del 2020 y también ocurre en Manta, San Vicente, Pedernales y en Atacames.
domingo 23/02/2020

Los visitantes aprovechan los balnearios El Murciélago, Piedra Larga y Santa Marianita. También disfrutan de los shows de artistas internacionales.
lunes 11/11/2019

Veintidós meses después de los atentados en la frontera, atribuidos a grupos vinculados con el narcotráfico, el sector turístico del centro de Esmeraldas experimenta una recuperación. Aunque no pasa lo mismo en los destinos del norte y el sur de la provincia.
miércoles 30/10/2019

Desde el viernes 1 de noviembre hasta el lunes 4, el Municipio de Quito y la Secretaría General de Seguridad y Gobernabilidad, llevarán a cabo el Plan operativo de prevención, respuesta y movilidad por motivo del feriado del Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca.
domingo 01/09/2019

La historia de la evolución de los balnearios de Guayaquil reta a lo verosímil. Las fotos de los años 20 del siglo pasado dan cuenta de un vehículo tipo Buick descapotable, de rines de madera en sus ruedas, subiendo por tablones a balsas improvisadas, en era una de las rutas pioneras del turismo de los veraneantes guayaquileños entre Posorja y General Villamil Playas, en Guayas.
jueves 23/05/2019

La oferta turística para celebrar el feriado de este 24 de mayo del 2019, en conmemoración de la Batalla de Pichincha y del Día de las Fuerzas Armadas, es amplia. En Quito, las personas pueden encontrar distintos parques metropolitanos y balnearios que forman parte de las alternativas para aquellos que se quedarán en la ciudad durante los tres días de descanso no recuperable.
domingo 21/04/2019

La afluencia de turistas en los balnearios de Santa Elena y Guayas por el feriado de Semana Santa estuvo por debajo de las expectativas de los hoteleros de las dos provincias, quienes echaron en falta planes de promoción municipal de los principales destinos.
- ← Anterior
- 1
- 2
- 3
- Siguiente →