Se aprobó la ampliación del área de intervención del Pichincha-Atacazo
El Área Natural de Intervención Especial y Recuperación (AIER) Pichincha-Atacazo se amplió de 9 990 a 22 329,19 hectáreas.
38 zonas de Quito son susceptibles a incendios forestales
El Cuerpo de Bomberos capitalino cuenta con nuevo equipamiento para combatir las llamas. La prevención es clave.
Ocho personas fueron rescatadas por Bomberos tras extraviarse en el Atacazo, Pasochoa y Rucu
La tarde y noche de ayer sábado, 24 de octubre del 2020, fue muy activa para los bomberos de Quito y de Mejía, a lo largo de nueve horas localizaron y colaboraron con la evacuación de ocho personas que subieron al Atacazo, al Pasochoa y al Rucu Pichincha.
La extensión del área quemada en el Atacazo se conocerá este lunes 7 de septiembre del 2020
Pasadas las 18:30 de este domingo 6 de septiembre del 2020, el Cuerpo de Bomberos de Quito logró controlar el incendio registrado en el cerro Atacazo, ubicado en el cantón Mejía, al sur de la ciudad. El incendio - informaron los Bomberos- empezó alrededor de las 13:30, en las antenas de CNT del Atacazo.
Una minga para reforestar el cerro Atacazo, afectado por el incendio del 29 de septiembre
La tercera minga de reforestación del cerro Atacazo se realizará este sábado 1 diciembre del 2018. El GAD del cantón Mejía informó que el objetivo es recuperar esa zona luego del incendio forestal del pasado 29 de septiembre del 2018 y que consumió más de 1 000 hectáreas de páramo.
Recuperar el Atacazo tomará entre seis y ocho años
El incendio ocurrido en el cerro Atacazo el 29 de septiembre de este año dejó afectaciones a la flora y fauna del lugar. En dos años se podría recuperar la cobertura vegetal; la funcionalidad del ecosistema, se estima que entre seis y ocho años.
10 años se demorará en recuperarse el ecosistema del cerro Atacazo afectado por el incendio
Un total de 1 146 hectáreas de pajonales y vegetación resultaron afectadas por el incendio del cerro Atacazo que comenzó el pasado sábado 29 de septiembre del 2018 y que fue extinguido ayer, 3 de octubre del 2018. Así lo informó el alcalde del cantón Mejía, Ramiro Barros.
921 hectáreas del Atacazo se quemaron
Su jornada comenzó a las 04:00 de ayer, miércoles 3 de octubre del 2018. Los bomberos de Quito, Puerto Quito, Patate, Rumiñahui y Mejía llegaron con motoguadañadoras, sierras eléctricas, sopladoras y batefuegos para apagar el incendio del lado suroriental del Atacazo.
El incendio en el cerro Atacazo acabó con conejos, lobos y aves
El Cuerpo de Bomberos de Quito (CBQ) maneja dos hipótesis con relación al incendio registrado en el cerro Atacazo, desde la tarde del sábado 29 de septiembre del 2018.
Autoridades recomiendan limitar actividades al aire libre por incendio en el cerro Atacazo
Debido a los efectos del incendio registrado en el cerro Atacazo, Juan Zapata, secretario de Seguridad del Distrito Metropolitano de Quito, recomendó limitar las actividades al aires libre hoy, martes 2 de octubre del 2018. La recomendación es para los moradores del sur de la ciudad, desde Guamaní hasta la Ferroviaria, y para San Antonio de Pichincha, Pomasqui y Carapungo