Tema

astronomía

Las lunas pueden indicar planetas como la Tierra en otros sistemas

Investigación de la Universidad de Illinois revela que la existencia de lunas puede ser clave para que otros planetas sean habitables.

Una colisión estelar crea una explosión de supernova nunca vista hasta ahora

Los astrónomos han encontrado pruebas de que un agujero negro o una estrella de neutrones se abrió paso en espiral hacia el núcleo de otra y provocó que esta explotara como supernova, un suceso sobre el que existían teorías, pero que hasta ahora no se había identificado.

Las galaxias, al crear estrellas, también "contaminan" el cosmos

Las galaxias "contaminan" el ambiente en el que existen, pues mientras en ellas entran elementos como el hidrógeno o el helio, lo que devuelven al cosmos es hierro y carbono, entre otras sustancias, señala una investigación que ha precisado la manera en que se produce este proceso.

Los rayos cósmicos, posible clave para entender la dinámica galáctica

Los rayos cósmicos podrían ayudar a explicar aspectos de la dinámica galáctica y la formación estelar.

Las Perseidas o lluvia de estrellas se extenderá hasta el 24 de agosto del 2021

La lluvia de meteoros Perseidas es llamada también 'Lágrimas de San Lorenzo'. El Observatorio explica que este fenómeno se presenta cada año en julio y agosto. Mire las recomendaciones para ver la lluvia de estrellas.

Curso vacacional del Observatorio Astronómico para menores de entre 6 y 13 años

Astronomía, vulcanología, meteorología, robótica, observaciones nocturnas, manualidades y experimentos entre otros temas de ciencia podrán disfrutar los niños en el curso vacacional de Observatorio Astronómico en agosto del 2021.

Las imágenes del eclipse lunar en Ecuador

Una cámara de largo alcance ubicada en la isla San Cristóbal de Galápagos captó el momento en el que se desarrollaba el eclipse lunar total, informó el ECU 911.

Cámara captó el eclipse lunar la madrugada de este miércoles 26 de mayo

Una cámara de largo alcance ubicada en la isla San Cristóbal, del ECU 911 de Galápagos, captó la madrugada de este miércoles 26 de mayo del 2021 el eclipse lunar total.

'Apps' para conocer los astros desde una tableta o un celular

En el mercado digital existen herramientas para tabletas y celulares que permiten conocer más sobre los cuerpos celestes.

Astrónomos observaron el cometa más prístino conocido hasta la fecha

Un equipo de astrónomos encontró el que puede ser el cometa interestelar más prístino observado hasta el momento, un hallazgo que ha supuesto la primera oportunidad de estudiar la composición de un cometa proveniente de otro sistema planetario.

Suplementos digitales