Tema

arte colonial

Solo 150 de 7 526 obras de la Colección Nacional son de mujeres

Las cifras erizan la piel. Solo 2% de las 7 526 obras de la colección de arte colonial, republicano, moderno y contemporáneo de la Colección Nacional que están en Quito pertenece a mujeres.

Abiertas las inscripciones para la cuarta edición de la Fiesta de la Luz en Quito

La convocatoria para los proyectos que deseen formar parte de la Fiesta de la Luz 2019 arrancó y estará abierta hasta el domingo 31 de marzo del 2019. La propuesta para el año 2019 es que el Centro Histórico se convierta en un territorio libre para las artes. Los artistas de todo género serán bienvenidos al Casco Colonial, con la única recomendación de no ocupar las calles de mayor tránsito peatonal.

El identikit de una sociedad en 107 cuadros

El retrato de Manuela Sáenz rompe con el dominio de las imágenes masculinas en una de las salas del Museo de Arte Colonial, de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.

Los museos Nahim Isaías y Maac renuevan sus exposiciones permanentes

La Dirección Cultural de Guayaquil cerró la exposición ‘Cosmogonías’ del Museo Nahim Isaías, una muestra de arte colonial religioso que permaneció en exhibición 11 años en el repositorio de las calles Pichincha y Clemente Ballén, en el centro de Guayaquil.

Ecuador entregó a Colombia la escultura del siglo XVI 'Santa Ana Triple'

El Gobierno de Ecuador entregó al de Colombia la escultura 'Santa Ana Triple', del siglo XVI, de propiedad de la comunidad franciscana de Tunja, que fue sustraída en 1980 por traficantes de bienes culturales, informó el 6 de mayo del 2015 la Cancillería en Quito.