463 parqueaderos de la Epmmop están disponibles para arrendamiento en Quito
Los parqueaderos de los estacionamientos a cargo de la Epmmop pueden ser arrendados.
Ejecutivo publica el Reglamento de la Ley Humanitaria
El presidente de la República, Lenín Moreno, emitió con fecha 29 de septiembre del 2020 el Decreto 1165, en el que detalla el Reglamento a la Ley de Apoyo Humanitario, en el que se detallan los aspectos de aplicación de esa ley, como las medidas solidarias para el bienestar social y la reactivación productiva.
Carlos: 'Mis inquilinos se negaron a pagarme el arriendo desde marzo del 2020'
Los problemas de inquilinato se han agudizado, entre enero y julio pasado, a propósito de la crisis provocada por la pandemia de coronavirus. En ese periodo se han presentado 435 procesos legales relacionados con esta causa, de estos un 24% (104 casos) corresponde a mora en el pago de estos valores, informó la Defensoría Pública.
La FDA reclama USD 143 000 al Dep. Cuenca por no pago de taquillas y publicidad
Con la presencia inusual de unos 20 reporteros, la Federación Deportiva del Azuay ofreció este martes 5 de febrero del 2019 una conferencia de prensa. Allí, los directivos de la entidad se refirieron a la polémica suscitada con Deportivo Cuenca por la utilización de la cancha del estadio Alejandro Serrano Aguilar.
54 camiones más para recolectar la basura de la urbe
Luego de 10 meses de crisis, 54 vehículos recolectores de basura se sumarán a la flota de Emaseo a partir de diciembre. La empresa adjudicó el contrato de provisión del nuevo equipamiento para la ciudad. Se trata de 36 vehículos de carga posterior, cuatro de carga lateral y la repotenciación de 14 camiones antiguos.
Emaseo optó por el arrendamiento de vehículos recolectores para Quito
Por los próximos cuatro años, Emaseo arrendará 40 vehículos de carga posterior para recolectar la basura en Quito. Así lo informó Juan Neira, gerente de Emaseo, la mañana del lunes, 11 de junio del 2018.
Quito registra una sobreoferta de departamentos en arriendo
El sector inmobiliario empezó a sentir los estragos de la falta de liquidez y pasó de rendir un 8 o 9% anual al dueño del inmueble, a un 4 o 4,5% , según las estadísticas de Market Watch, una empresa especializada en estudios de mercado en el sector inmobiliario. Para hallar inquilinos, las personas han tenido que bajar entre un 30 y 40% el precio de las rentas, sobre todo en las zonas más costosas de vivienda como son la González Suárez, Quito Tenis, República de El Salvador, Santa Lucía y San Juan en Cumbayá, en Tumbaco y Los Chillos.
El acuerdo entre Red Tech Ecuador y Yachay incluye un arriendo de 90 años
El convenio entre la Industria Tecnológica Red Tech Ecuador Nikteslacorp y Yachay, para la instalación de una fábrica de autos eléctricos, contempla un acuerdo de arrendamiento por 90 años.
Dueños de casas e inquilinos se enfrentan en largos litigios
En un año, el inquilino pagó solo un mes de arriendo. Los dueños le pidieron que se marchara y hasta lo demandaron, pero nada sirvió. El inquilino solo decía que estaba desempleado y así esquivó las dos órdenes de desalojo que llegaron.
La vivienda social para arrendamiento es una opción ante el déficit de viviendas
Construir casas y departamentos para arrendar a gente de escasos recursos puede convertirse en una realidad en el país. Así lo dejó ver Mutualista Pichincha, durante el Seminario vivienda social en arrendamiento, que se realizó en el Hilton Colón.