Inquietud por pocas áreas protegidas
Expertos ambientales expresaron la necesidad de buscar las soluciones más eficientes e innovadoras para mantener las áreas silvestres protegidas: "un insumo que escasea" en la región mesoamericana. El presidente de la Comisión Mundial de Áreas Protegidas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), Ernesto Enkerlin, dijo que "las áreas protegidas son un insumo que escasea".
En peligro la biodiversidad de la mitad de las áreas tropicales protegidas
La biodiversidad de la mitad de las áreas tropicales protegidas está "seriamente amenazada", una situación que afecta a partes del Amazonas y varios bosques de Centroamérica, según un estudio publicado hoy por la revista científica "Nature". "La situación de la biodiversidad en las áreas tropicales protegidas es extremadamente variable. Alrededor de la mitad de las reservas están bien pero la otra mitad está sufriendo", explicó William Laurance, biólogo de la Universidad James Cook (Cairns, norte de Australia) y autor principal del estudio. Las áreas más amenazadas son aquellas en las que el nivel de protección ha disminuido en las últimas décadas o que se ven perjudicadas por actividades económicas que se llevan a cabo en las zonas aledañas, como la explotación forestal, la invasión del terreno, los fuegos para crear nuevas zonas de pastoreo y la minería ilegal. La situación ha empeorado especialmente rápido en las reservas africanas, pero también es preocupante en las selvas latinoam
El acceso gratuito al Parque Nacional Llanganates trae riesgo
Desde hace tres meses el ingreso a las áreas protegidas del país es gratuito. Eso ha hecho que en el Parque Nacional Llanganates la presencia de los visitantes registre un crecimiento notable. Según el Ministerio del Ambiente, en el 2011 a esta reserva arribaron 3 085 personas que permitieron recaudar USD 5 687. En lo que va de este año, se contabilizaron 1 961 con una tendencia al incremento.