Diana Salazar combinará Fiscalía y arbitraje en Corte de La Haya
La notificación llegó al país el 13 de diciembre pasado. Ese día, la Corte de La Haya confirmó que cuatro ecuatorianos fueron designados miembros de la Corte Permanente de Arbitraje. En esa lista están la fiscal general, Diana Salazar, y los juristas Carlos Estarellas, Gonzalo Salvador y José María Pérez.
Fiscalía dice que la designación de Diana Salazar para la Corte de la Haya no afectará a sus funciones
La Fiscalía dijo este 29 de enero del 2020 que la designación para la Corte de La Haya no implica que Diana Salazar tenga que dejar su cargo y que seguirá normalmente con los procesos que lleva adelante.
Mónica Amboya apunta a los Olímpicos
El premio al Mejor árbitro del fútbol ecuatoriano, hombre o mujer, fue para ella: Mónica Amboya. La Asociación de Periodistas Deportivos de Pichincha (APDP) le entregó el Equinoccio de Oro, porque fue un año de muchas metas alcanzadas: dirigió en el Mundial femenino de Francia y en el Mundial Sub 17 masculino.
Orense espera su primer ascenso, con quejas por el arbitraje
Un empate podría clasificar a Orense a la Serie A, por primera vez en su historia. El equipo de Machala recibe este 8 de abril (15:30) al Manta, por la semifinal de vuelta de la LigaPro, en el estadio Nueve de Mayo.
Ecuador pide anular laudo que le ordena pago millonario a petrolera francesa
Ecuador solicitó el jueves 3 de octubre del 2019 la anulación de un laudo dictado la semana pasada en arbitraje internacional y que obliga al país a pagar USD 471 millones en compensaciones a la petrolera francesa Perenco.
Ecuador perdió arbitraje en contra de la petrolera Perenco y deberá indeminzarla con USD 471,8 millones
El 27 de septiembre de 2019, el Tribunal que conoció el arbitraje internacional planteado por la compañía petrolera Perenco Ecuador Limited contra la República del Ecuador, determinó, por una parte, que el país deberá pagar a la compañía la suma de USD 471,8 millones por haber violado el Tratado Bilateral de Inversiones suscrito con Francia y, por otra, que Perenco deberá pagar al Estado ecuatoriano la cantidad de USD 60,7 millones por daños ambientales de los bloques petroleros en los que operó y costas procesales.
Lionel Messi y Scaloni criticaron el arbitraje del ecuatoriano Roddy Zambrano
Brasil venció merecidamente 2-0 a Argentina en la primera semifinal de la Copa América, con goles bien gestados. Los gauchos crearon opciones tras sometecer al ‘Scratch’, pero carecieron de suerte y puntería. Sin embargo, el DT de la ‘Albiceleste’, Lionel Scaloni, prefirió ‘culpar’ al árbitro ecuatoriano Roddy Zambrano por la eliminación.
Mónica Amboya abre el camino para mujeres árbitras
El miércoles fue un día atípico para Mónica Amboya. Esa mañana recibió felicitaciones de todos sus amigos y familiares, aunque no comprendía la razón. Fue la última en enterarse de su primera designación como asistente de línea en un partido de la Serie A.
La FEF es la encargada de designar a los árbitros, pese a que la LigaPro organiza el campeonato
Rodrigo Espinoza, representante del América de Quito, fue designado como el nuevo presidente de la Comisión Nacional de Árbitros de la Ecuafútbol, cargo que anteriormente desempeñaba el manabita Pepe Miguel Mosquera.
Deudas de la FEF con árbitros pone en riesgo arranque del torneo en Ecuador
Tres meses pendientes de pago del año 2018 por parte de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) a los árbitros locales, pone en riesgo el arranque del próximo campeonato, el 8 de febrero, si no se soluciona el inconveniente, precisó hoy a Efe el presidente de los jueces, Luis Muentes.