Una nueva especie de pez fue descubierta en el río Esmeraldas
Una nueva especie de bagre fue descubierta en la cuenca del río Esmeraldas, al norte de Ecuador. El hallazgo fue reportado por un equipo del Centro de Investigación de la Biodiversidad y Cambio Climático (BioCamb) de la Universidad Tecnológica Indoamérica.
La colada morada y las guaguas de pan: El alimento andino para los muertos
La colada morada es una portentosa bebida caliente - elaborada con frutos y hierbas de los páramos andinos - que se sirve en esta época con las tradicionales guaguas de pan, en homenaje a los difuntos que aún buscan su lugar en la mesa de las familias ecuatorianas.
Charlas y muestra sobre espacios andinos
Desde mañana hasta el viernes próximo, en el Teatro Prometeo de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, se realizará el Seminario Binacional QosqoQuitu: Waka Llaqtakuna (Cusco-Quito: Ciudades sagradas).
Una casona con estilo rústico para eventos andinos
El ambiente que se respira en la Casa Quinta Clementina es de tranquilidad. Aquello ocurre por sus múltiples comodidades y amplios espacios para compartir en familia.
Un centro construido con técnica ancestral
Sobre un espacio de 200 metros cuadrados, en un cerro de Calpi, se construye un novedoso centro de llamaterapia. La edificación acogerá a niños y a jóvenes con discapacidad, y forma parte de una nueva modalidad de turismo inclusivo.
El público se sumerge en el mundo andino con ‘Puruwa’
Este 12 de julio de 2018 se inaugura en el Teatro México la obra ‘Puruwa’, del colectivo de artes multidisciplinarias Confundamiento. Esta obra musical y performática tiene el reto de propiciar en los asistentes un viaje por medio de los sentidos hacia los territorios, historia y melodías de la nacionalidad Puruhá. Habrá funciones hasta el sábado 14 de julio.
Plaza de Vida se edificó con la geometría andina
Una cinta roja que cruza por la mitad de una cruz andina indica la trayectoria por donde se proyecta la luz del sol, durante los equinoccios, dos veces al año.
Dos culturas unidas por el matrimonio andino
El Taita Inti (Padre Sol) abrasa. La medalla que Dalia Sisa lleva a la altura del pecho brilla incesantemente. Es un sábado. En la comunidad Misquillí del Pueblo Tomabela en la parroquia Santa Rosa, es un día importante porque la joven, de 27 años, se casará con Jairo Tanguila, de 24 años, que desciende de la comunidad Kichwa del Centro Shiguango, parroquia Cotundo, en Archidona.
Los 'agachaditos' de la Villaflora se sirven desde los clásicos autos Andino
Los vehículos Andino, desde los cuales se vende comida típica ecuatoriana en la Villaflora, bien pueden ser considerados los primeros 'food truck' que aparecieron en Quito. Llevan más de 30 años ofertando sus productos en este popular sector del sur de la capital.
Danza contemporánea recrea el folclor andino
‘Kichwa: Ecuador más allá del Sol’ es un espectáculo que fusiona el baile contemporáneo con el folclórico. Entre bailarines y cantantes, unas 35 personas suben al escenario para representar desde la concepción andina de la creación del universo hasta las conocidas danzas, como la de Pujilí.