amnistía
martes 27/08/2019

El Ministerio de Relaciones Exteriores difundió datos de migrantes venezolanos que ingresaron al Ecuador entre el 26 de julio y el 25 de agosto del 2019, antes de que entre en vigencia el Decreto Ejecutivo 826, que dispuso la exigencia del visado humanitario para acceder al territorio ecuatoriano.
viernes 26/07/2019

El Decreto 826 del 25 de julio del 2019 establece un nuevo requisito para los ciudadanos de Venezuela que deseen ingresar a Ecuador: la visa humanitaria. El documento fue hecho público pasado el mediodía de este viernes 26 de julio y precisa que esa medida entrará en vigencia en un plazo de 30 días, contados a partir de la publicación en el Registro Oficial.
viernes 07/06/2019

Diputados oficialistas propusieron este viernes 7 de junio del 2019 un polémico proyecto de ley de amnistía para los opositores presos por participar en protestas contra el gobierno de Daniel Ortega, así como para los responsables de la represión que dejó más de 300 muertos el año pasado en Nicaragua.
martes 07/05/2019

El presidente Donald Trump otorgó el perdón al exteniente estadounidense Michael Behenna, quien había condenado en 2009 por asesinar a un detenido iraquí; una decisión que provocó controversias el martes con grupos de derechos civiles.
lunes 06/05/2019

Dos periodistas birmanos de la agencia Reuters fueron liberados hoy (6 de mayo del 2019) al recibir un perdón del presidente de su país tras pasar año y medio en prisión por revelar una matanza del Ejército en su campaña contra la minoría musulmana rohinyá.
martes 11/09/2018

Un nuevo procedimiento para la admisión y el trámite de las solicitudes de amnistías, en casos de criminalización a defensores de derechos humanos en el país, se analiza en la Asamblea.
viernes 13/07/2018

La relación entre el Gobierno y la Conaie es cercana. El presidente Lenín Moreno y el titular de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Jaime Vargas, no se reunieron en Carondelet, como en otras ocasiones. Lo hicieron en un coliseo lleno de indígenas, en Latacunga.
martes 26/06/2018

La ley de Fomento Productivo establece opciones para que empresas y ciudadanos puedan acogerse a procesos de remisión y reducción de intereses, multas y recargos de obligaciones con 11 instituciones públicas.
jueves 08/03/2018

Luisa Lozano, dirigente de la Mujer y Familia de la Conaie, anunció que no van a insistir en las amnistías en la Asamblea Nacional para los dirigentes indígenas judicializados por protestas sociales. Esta mañana, 8 de marzo de 2018, dijo que no lo harán “porque el señor José Serrano está involucrado en actos de corrupción, también él fue quien nos criminalizó y encarceló a las mujeres indígenas que luchábamos por los derechos”.
viernes 24/11/2017

Jaime Vargas, presidente de la Confederación de Nacionalidad Indígenas del Ecuador (Conaie), anunció este viernes, 24 de noviembre del 2017, que la organización volverá a presentar un pedido de amnistías ante la Asamblea Nacional la próxima semana. Esto luego de que parte de la primera solicitud fue archivada por la Comisión de Justicia.
jueves 23/11/2017
Comisión de Justicia niega ocho solicitudes de amnistías y deja una pendiente para análisis
La votación de Elio Peña, asambleísta de la Bancada de Unidad Nacional (BIN), causó sorpresa. Él se abstuvo en la votación sobre el informe que realizó la Comisión de Justicia de la Asamblea en torno al pedido de amnistías. La mañana de este jueves, 23 de noviembre del 2017, esta mesa negó ocho de nueve solicitudes que habían tratado.
lunes 16/10/2017

La Ecuarunari y los Pueblos Montuvios del Ecuador le dicen sí al referéndum y consulta popular, pero se muestran inconformes con el contenido de las preguntas. La Conaie, en cambio, condiciona un respaldo ligado a la agilización de los procesos de amnistía.
domingo 15/10/2017

La cotidianidad de Luisa Lozano cambió de forma radical en dos años. Pasó de ser conserje de escuela y artesana a dirigente de la Confederación de Indígenas (Conaie).
domingo 17/09/2017

La dirigencia indígena considera un buen primer paso que el Consejo de Administración Legislativa (CAL) resolviera que 30 pedidos de amnistías se tramiten en la Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional.
martes 12/09/2017

La tarde de ayer, 11 de septiembre del 2017, el presidente de la República Lenín Moreno mantuvo un segundo encuentro con la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), en el marco del diálogo nacional.
martes 08/08/2017
Cuatro dirigentes indígenas asistieron a audiencias judiciales
Los líderes indígenas Leonidas Salazar, Anastacio Pichisaca, Pepe Acacho y Pedro Mashiant, comparecieron este martes 8 de agosto del 2017, ante la justicia ecuatoriana. Todos ellos constan en la lista de pedido de amnistías presentada por la Conaie el pasado 30 de mayo, a la Asamblea.
martes 30/05/2017

Tras una reunión con legisladores y representantes de organizaciones indígenas, este 30 de mayo del 2017, el presidente de la Asamblea Nacional, José Serrano, dijo que hasta el siguiente día (31 de mayo) se formará un equipo de trabajo para analizar los 177 pedidos de amnistía.
martes 30/05/2017

José Serrano, presidente de la Asamblea Nacional, recibió este martes, 30 de mayo de 2017, de la Confederación Nacional de Indígenas (Conaie) un pedido de 177 amnistías para personas que han sido sentenciadas y procesadas en protestas contra el Régimen del expresidente Rafael Correa.
lunes 29/05/2017
31 personas podrían recibir amnistía, según Paola Pabón
31 personas podrían recibir amnistía, según la secretaria de Gestión de la Política, Paola Pabón. Lo dijo a partir de un listado que la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) elaboró como base de la campaña ‘Amnistía Primero’, que promueve desde el 2 de mayo pasado. Uno de los principales pedidos es que se dé amnistía a 114 personas que supuestamente han sido criminalizados por protestar.
lunes 29/05/2017
Indígenas de la Amazonía solicitarán en Quito el indulto o la amnistía para procesados de su región
Una delegación de indígenas amazónicos viajará en la madrugada de este martes 30 de mayo del 2017, hacia la ciudad de Quito. Ellos se unirán a los líderes de otras organizaciones del país que participarán en la marcha hacia la Asamblea Nacional. La concentración será en el parque El Arbolito, a las 09:00.
- ← Anterior
- 1
- 2
- Siguiente →