Ambiente
martes 02/03/2021

Una familia de Florida (EE.UU.) salió de su casa y cuando regresó les dio la bienvenida un caimán de 2,1 metros de largo que en su ausencia se metió en el garaje, informaron medios locales.
martes 02/03/2021

Un austríaco que padece esclerosis múltiple demandará a su país ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) por no adoptar las leyes necesarias para proteger su salud de los daños que le causan las subidas de las temperaturas.
lunes 01/03/2021

Caminan por varios barrios durante su jornada, trabajan más de 12 horas diarias y sus ingresos mensuales son inferiores a un salario básico. Antes de la pandemia, las condiciones laborales de los recicladores ya eran preocupantes. Con la llegada del covid-19, su situación se ha agudizado aún más.
lunes 01/03/2021

Un gran iceberg de unos 1 270 kilómetros cuadrados, aproximadamente el tamaño de la zona metropolitana de Londres, se está desprendiendo de la Antártida, casi diez años después de que los científicos detectaran las primeras grietas en el hielo.
domingo 28/02/2021

La mantarraya gigante es el pez con el cerebro más grande del mundo, no tiene huesos en su cuerpo y es conocida por su capacidad para ‘volar’ en el agua. A pesar de estas características, sus poblaciones están disminuyendo rápidamente y, a finales del 2020, este animal marino se sumó a la lista de especies en riesgo de extinción.
viernes 26/02/2021

Investigadores del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y de las universidades de Saskatchewan (Canadá), Harvard (Estados Unidos) y Granada han descubierto dos nuevos tipos de artrópodos marinos que vivieron hace 390 millones de años.
jueves 25/02/2021

Rucu es el cóndor más longevo bajo cuidado humano que vive actualmente en el país. Hace más de 30 años, esta ave fue extraída de su hábitat. Fue víctima de la cacería y vivió un tiempo como mascota en un hogar. A sus 50 años, ahora permanece en el Centro de Rescate Ilitio, donde recibe fisioterapia para aliviar sus dolores y monitorean su salud.
miércoles 24/02/2021

Un jaguar macho mató a una hembra en el zoológico de Jacksonville, en el norte de Florida, debido a un "terrible error" cuando ambos felinos estaban en el mismo "complejo de detención" al que había sido llevado el macho para atención médica.
miércoles 24/02/2021

Al menos 111 delfines han sido hallados muertos en Mozambique en una playa del Parque Nacional Archipiélago de Bazaruto (sur), adonde se desplazó un equipo de expertos para monitorear la situación, informó hoy, 24 de febrero de 2021, la Administración Nacional de Áreas de Conservación (ANAC) del país africano.
martes 23/02/2021

Elizabeth Ann, una hembra de hurón de patas negras, es el primer ejemplar clonado de una especie nativa de Norteamérica en peligro de extinción y la esperanza para recuperar la variedad.
lunes 22/02/2021

Decenas de ballenas, que fueron rescatadas, quedaron varadas por segunda vez cerca de Farewell Spit, el arenal natural más largo del mundo, situado al noroeste de la Isla Sur de Nueva Zelanda, informaron este 22 de febrero del 2021 fuentes oficiales.
lunes 22/02/2021

Las fotos de un pingüino amarillo en una colonia de 120 000 pingüinos rey han dado la vuelta al mundo. Y es que 'por primera vez' un fotógrafo logró capturar en imágenes el ave marina de un color diferente al característico negro y blanco.
domingo 21/02/2021

Pocos sectores han escapado del zarpazo económico provocado por la pandemia y que ha alcanzado también a los zoológicos, como el Pairi Daiza, galardonado durante los últimos tres años como el mejor de Europa y que contabiliza pérdidas millonarias por el cierre impuesto para evitar contagios.
domingo 21/02/2021

Pichincha e Imbabura son provincias estratégicas para la conservación del oso andino en Ecuador. En estas zonas se están llevando a cabo algunas iniciativas para monitorear sus poblaciones y reducir sus principales amenazas: la ganadería y la pérdida de hábitat.
domingo 21/02/2021

La invasión de los plásticos, el deshielo del Ártico o la transición a una economía azul son algunos de los temas que tres decenas de ponentes debatirán desde este lunes 22 de febrero de 2021 en una conferencia organizada en Lisboa, con motivo de la Década de la Ciencia del Océano de la ONU.
viernes 19/02/2021

Los lagos que hay debajo de la capa de hielo de la Antártida pueden ser más hospitalarios de lo que se pensaba anteriormente, lo que les permitiría albergar más vida microbiana.
jueves 18/02/2021

En video quedó registrado el momento en que un cocodrilo, en Australia, se acerca a la playa para devorar a dos tiburones.
jueves 18/02/2021

Una bolsa plástica desechada en Guayaquil puede terminar en el estómago de una tortuga en Galápagos. Esta basura ha logrado movilizarse, sobre todo, desde Ecuador continental y Perú hacia las zonas más aisladas del archipiélago. Hasta el momento, se conoce que animales de 30 especies han ingerido o se han enredado con este material en las islas.
jueves 18/02/2021

La primera vez que Colombia se fijó en Francisco Vera Manzanares fue a finales de 2019 en una plenaria del Senado en la que el niño increpó a congresistas por las malogradas políticas medioambientales. Dos años después, el activista de 11 años vuelve a ganar notoriedad por las amenazas de muerte recibidas.
miércoles 17/02/2021

Una investigación ha detectado que la crisis climática está provocando que las especies no se encuentren actualmente sincronizadas con las señales de su entorno y que se produzca una pérdida de sincronización entre eventos periódicos como la floración de las plantas, la migración de las aves o la eclosión de los insectos.