El caso de dopaje de Chris Froome durante la Vuelta Ciclista a España en 2017, por el que fue absuelto antes del Tour de Francia de 2018, creó tensiones entre la Unión Ciclista Internacional (UCI) y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).
Oleg Matitsin, nuevo ministro de Deportes ruso, nombrado el martes 21 de enero del 2020 por el presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró este miércoles 22 de enero que tiene la intención de reunirse en breve con representantes de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).
La rusa Yelena Isinbáyeva, doble campeona olímpica de salto con pértiga y Premio Príncipe de Asturias de los Deportes 2009, calificó este martes 10 de diciembre del 2019, las sanciones impuestas la víspera por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) a Rusia de “asesinas”.
Rusia acogerá los partidos de la Eurocopa 2020 y la final de la UEFA Champions League en 2021, pese a la sanción de cuatro años contra el deporte ruso por dopaje, según informó este lunes 9 de diciembre del 2019 Viacheslav Koloskov, presidente honorífico de la Unión de Fútbol de Rusia.
El jefe antidopaje ruso cree que su país será excluido de los Juegos Olímpicos de 2020 y 2022 y denunció el papel desempeñado por las autoridades locales en la falsificación de datos transmitidos a la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).
La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) anunció este sábado que su comité ejecutivo abordará el cumplimiento de la agencia rusa antidopaje, RUSADA, en una teleconferencia el próximo día 22, fecha en la que anunciará también sus conclusiones.
A dos días de una reunión crucial, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) sigue bajo el fuego de las críticas, acusada de pactar con Moscú para el levantamiento de sanciones contra Rusia y su sistema de dopaje institucionalizado entre 2011 y 2015.
La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) publicó este jueves 26 de abril de 2018 su cuarto informe anual, sobre las infracciones registradas en 2016, que arrojan un resultado de 1 595 casos en los que participaron personas de 117 nacionalidades y en 112 disciplinas deportivas diferentes.
La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) publicó este lunes, 3 de abril del 2017, su informe sobre las violaciones de las reglas antidopaje en el año 2015, señalando al culturismo como la disciplina más sancionada con 270 infracciones (VRAD).
La lista de sustancias dopantes prohibidas para 2017, que entrará en vigor el 1 de enero, incluye novedades que afectan, entre otros, a los grupos de estimulantes, narcóticos y agentes anabolizantes y autoriza el oxígeno suplementario por inhalación, pero no intravenoso, en el apartado de métodos.
Rusia anunció que tiene previsto emprender acciones legales contras las acusaciones del 'informe McLaren', que denunció un doping de Estado en el deporte ruso. "Analizaremos cada línea y procederemos de forma legal contra ello", dijo el ministro de Deportes de Rusia, el influyente Vitali Mutko, a la cadena de televisión Match TV.
Vladímir Putin, presidente ruso, ordenó este viernes 20 de mayo del 2016 al Ministerio de Deportes que colabore con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) en la investigación de los casos de dopaje entre los deportistas rusos.
Conocido comercialmente como mildronate, el meldonium se convirtió en una de las sustancias que mira con más recelo la Agencia Mundial Antidoping (AMA).
La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) ha confirmado este martes la suspensión con efecto inmediato del laboratorio antidopaje de Moscú, de acuerdo a la recomendación hecha por su Comisión Independiente que certificó la existencia de dopaje sistemático en el atletismo ruso y malas prácticas del centro.
Martín Dávalos depende de sí mismo para ganar el título del torneo de supercrós de la AMA (Asociación Americana de Motociclismo, por sus siglas en inglés). El ecuatoriano culminó segundo en la carrera de Toronto del sábado, 22 de marzo, y con esto, asumió el liderato de la clasificación general.