Tema

al gusto

Una cena rápida con pescado y langostinos para celebrar

La combinación de sabores y texturas se juntan en un solo plato para una ocasión especial. El 14 de febrero es un día para celebrar en pareja o con amigos. Para quienes salir a comer no sea la opción más adecuada el chef Francisco Larco, chef ejecutivo de Restaurante Café Galería de Galería Ecuador, propone una tríada que enamora por sus ingredientes: langostino, pescado y yuca.

Bebidas con frutas para brindar por San Valentín

Como abrebocas o para finalizar la velada, los cocteles son un as bajo la manga en el momento de celebrar San Valentín. En esta fecha se convierten en un lienzo en blanco que permite a los comensales jugar con los colores, texturas y sobre todo con los sabores. El 14 de febrero se aproxima y en el mundo de la coctelería las frutas y las flores cautivan a los paladares exigentes y novatos.

El sutil toque de la crema de avellana con chocolate

En la repostería, el juego creativo está en la decoración, los rellenos y los contrastes. El chocolate juega un rol importante ya que da consistencia y sabor a los platillos. Las avellanas, por el contrario, además de sabor, añaden textura.

Camarones al ajillo en un dos por tres

Quizás exista un centenar de recetas que lleven el mismo nombre: Camarones al ajillo, o gambas si se usa el argot de España. En esta propuesta del chef Bryon Revelo, profesor de gastronomía en la Universidad de las Américas (UDLA), los camarones al ajillo resultan más prácticos que cualquier comida rápida. No demoran más de 10 minutos en su preparación y llevan brandy, un ingrediente que entrega a la comida un sabor acaramelado sin llegar a ser empalagoso.

Lomo saltado al estilo peruano en pocos minutos

Entre los platillos más reconocidos de la cocina peruana está el lomo saltado. Se trata de una sencilla receta que refleja la historia migratoria que ha vivido el país andino. Este lomo no se hubiera creado sin la influencia oriental que llegó a mediados del siglo XIX.

Lomo saltado en pocos minutos

El chef Byron Revelo aconseja cocinar la carne en dos partes para mantener la suavidad y la jugosidad. La primera para sellar la carne, encerrando los jugos y la segunda se da con el resto de vegetales para combinar los sabores.

Celebre el Día Mundial de la Pasta con tres recetas

La pasta es un alimento que ha traspasado barreras continentales. Los ingredientes con los que se combina son tan variados como innovadores.

Pancakes de plátano y avena en pocos minutos

Los alérgicos al gluten, a la lactosa o los veganos tienden a crear recetas que se asemejan en sabor y textura a los platillos populares. En este caso los pancakes son una de las preparaciones con alta cantidad de grasa que invaden los desayunos en restaurantes y en los hogares.

Receta de pancakes veganos

Los desayunos nutritivos y deliciosos también están al alcance para los veganos o cualquiera que desee probar nuevos platillos. La receta de pancakes de plátano con avena del chef Byron Revelo, profesor de cocina vegana y vegetariana en la UDLA, es un sencillo acercamiento a las variantes de los pancakes, waffles o al mismo plátano.

Cereales andinos en las barras energéticas

Los granos como la quinua, el amaranto o la avena son ingredientes clásicos de las barras energéticas que se compran en supermercados. Estos ingredientes, sin embargo, están al alcance de los hogares y funcionan para elaborar barras caseras.