ajuste
jueves 14/01/2021

El 2021 arranca con un plan de ajuste más fuerte que el que se hizo el año pasado.
jueves 16/07/2020

La Ley de Ordenamiento de las Finanzas Públicas contiene reformas que permitirán al Gobierno avanzar en su programa de recorte y control del gasto del Estado.
martes 14/07/2020

El precio del diésel 2 y diésel premium, que se emplea en el sector automotriz y que subió USD 0,039 en este mes, mantiene aún una subvención por parte del Estado ecuatoriano, según el esquema de subsidios que maneja Petroecuador. Este rige desde el 11 de julio del 2020 hasta el 10 de agosto del 2020.
sábado 11/07/2020

Los nuevos precios de las gasolinas extra y ecopaís, y del diésel 2 y diésel premium, que se aplicarán desde este 11 de julio del 2020 hasta el 10 de agosto de este 2020, se encuentran definidos, según información que Petroecuador distribuyó a las gasolineras.
lunes 29/06/2020

Los precios de las gasolinas extra, ecopaís y del diésel 2 y diésel premium se actualizarán este miércoles 1 de julio de 2020, en función del nuevo esquema de bandas de precios que fijó el Gobierno.
miércoles 13/05/2020

El Fisco se propuso la ambiciosa meta de recortar entre el 10 y el 15% de su presupuesto como una medida para afrontar la crisis fiscal. Eso significa que el Gobierno debe bajar gastos por hasta USD 5 325 millones en este año.
viernes 17/04/2020

El Gobierno español unificó este viernes 17 de abril del 2020 el procedimiento de información regional de contagios, defunciones y altas médicas desde el comienzo de la epidemia de coronavirus, que será más detallada, y procederá a revisar y corregir datos tras detectar un desfase.
viernes 17/04/2020

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes 17 de abril del 2020 que el balance real de casos de coronavirus en China es “mucho mayor” , incluso después de que funcionarios del gigante asiático informaran de un nuevo conteo duplicando el número de muertos en Wuhan, donde comenzó la pandemia.
sábado 07/12/2019

La inflación anual se ubicó en 0,04% en noviembre del 2019. La cifra mide la variación de precios en los últimos 12 meses y es un elemento clave para cuatro temas tributarios y uno laboral.
martes 03/09/2019

De enero a julio de este 2019, 2 764 personas solicitaron al Ministerio de Trabajo el cálculo referencial del pago de la jubilación patronal, que es una pensión vitalicia a la que tienen derecho quienes permanecen por 25 años o más en un mismo sitio de trabajo.
lunes 12/08/2019

Un equipo técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI), liderado por Anna Ivanova, estará en el país desde este lunes 12 de agosto del 2019 para realizar la segunda revisión de las metas trimestrales que el Gobierno debe cumplir en el marco del acuerdo de ayuda económica firmado con el ente en marzo pasado.
domingo 19/05/2019

Los primeros acuerdos anunciados por el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios (CNTS) son vistos como positivos por empresarios, aunque aún creen que los cambios deberían ser estructurales. Entre los trabajadores hay posiciones divididas.
martes 19/02/2019

Unos 795 trabajadores de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) serán desvinculados de la estatal. Así lo señaló Oswaldo Chica, presidente del comité de empresa de CNT, quien además indicó que este ajuste permitirá un ahorro de USD 14,9 millones, hoy, 19 de febrero del 2019.
jueves 10/01/2019

El Gobierno presentó el pasado martes 9 de enero de 2019 los mecanismos que utilizará para compensar al sector atunero y camaronero por el alza del precio al diésel, pero no logró consensos.
lunes 24/09/2018

En el evento para celebrar sus 20 años de vida, Google reveló cambios el lunes 24 de septiembre del 2018con el objetivo de hacer que el motor de búsqueda líder sea más visual e intuitivo hasta el punto de poder responder preguntas antes de que éstas sean realizadas.
jueves 21/06/2018

Durante el primer año de gestión de Lenín Moreno, todos los lunes se programó, en cadena nacional de radio y televisión, el segmento denominado ‘El Presidente Informa’.
jueves 17/05/2018

En su primera intervención como ministro de Finanzas, Richard Martínez anunció el miércoles, 16 de mayo del 2018, que la reducción del tamaño del Estado será“de manera gradual y sin comprometer los programas sociales”.
martes 16/01/2018

El arancel de automóviles, productos de higiene personal, frutos secos, medicamentos, calzado, insumos para la construcción y otros artículos provenientes de la Unión Europea se redujo nuevamente desde el 1 de enero del 2018.
domingo 19/11/2017

Los cambios hechos por la Comisión de Régimen Económico y Tributario de la Asamblea al proyecto de Ley para Impulsar la Reactivación Económica del Ecuador no convencen a los sectores empresariales.
sábado 14/10/2017

El incremento de aranceles para proteger a la industria nacional, contemplado dentro de las medidas económicas, apunta a productos como teléfonos celulares, lámparas, adornos de plástico y gafas.
- ← Anterior
- 1
- 2
- Siguiente →