El hombre que amenazó a agentes metropolitanos de control fue denunciado formalmente por el Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano.
Un hombre fue capturado tres veces en el mismo día por presuntamente robar a los ciudadanos del sector de la Bahía, en el centro de Guayaquil.
El agente metropolitano agredido el pasado 29 de diciembre fue intervenido y podría volver a trabajar en los próximos meses.
La mañana del jueves 29 de septiembre de 2022 Marlon Aguas olvidó que tenía Pico y placa y salió de su casa
Unos 400 agentes. metropolitanos estarán en acción cuando se juegue la final de la Copa Libertadores, en Guayaquil.
La tarde del sábado, 16 de julio, siete agentes metropolitanos de Quito terminaron su jornada heridos
Los moradores que viven en las inmediaciones del relleno sanitario de El Inga realizaron un plantón desde la mañana de este martes 25 de enero.
En las instalaciones del Cuartel del Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano Quito (CACM) se inició la capacitación en porte, uso y manipulación adecuada de armas no letales.
Una denuncia en contra de agentes metropolitanos de Quito se difundió este domingo 31 de octubre del 2021. Una mujer habría resultado herida en medio de un incidente entre comerciantes y los funcionarios municipales.
El Cuerpo de Agentes de Control y la Policía Nacional realizaron operativos de seguridad en el parque Metropolitano.
l Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano (CACM-Q) anunció este miércoles 6 de octubre del 2021 que 200 vacantes se abrirán en el segundo semestre de 2022.
Un video registró a los agentes metropolitanos del Municipio de Guayaquil cercando a vendedores informales de comida en el sector comercial de la Bahía.
Con fotografías y videos del sistema ECU-911 se identificó una red de extorsión que opera en la Bahía de Guayaquil.
Un operativo se realizó desde las 05:00 de este martes 2 de marzo del 2021 en el sector de Las Cuadras, parroquia de Chillogallo ubicada en el sur de Quito. Personal de la Agencia Metropolitana de Control (AMC), efectivos del Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano, con apoyo de la Policía Nacional, retiraron a los comerciantes de artículos usados que se instalaron en ese sector y generan aglomeraciones.
Un grupo de agentes metropolitanos custodiaba los puentes y muelles de la laguna del parque La Carolina, en el norte de Quito, la mañana de este viernes 12 de febrero del 2021. Vigilaba que nadie se arroje al agua como ocurrió el año pasado, al inicio del feriado de Carnaval, cuando cientos de adolescentes rompieron el cerco de seguridad para divertirse.
Desde el 1 de febrero, la Misión Las Manuelas de la Secretaría Técnica del Plan Toda Una Vida capacita a 2 500 funcionarios de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) sobre los derechos de las personas con discapacidad y el uso apropiado del lenguaje.
Las cámaras tienen un micrófono integrado y son capaces de tomar fotografías con una resolución de 30 megapixeles. Cuentan con rastreador GPS y pueden resistir varios golpes o si les arrojan agua. Se colocan sobre el chaleco de los agentes metropolitanos de Quito, a la altura del pecho, junto a los equipos de radiocomunicaciones.
Las aglomeraciones en las unidades de transporte público y municipal se producen de forma recurrente durante las horas pico en Quito, desde las 06:00 hasta las 08:00. Lo mismo ocurre en la tarde, entre las 17:00 y 20:00. En ese lapso de tiempo, cientos de personas llegan a las paradas y se acumulan a la espera de conseguir un vehículo que los lleve a sus destinos.
Este 27 de enero del 2021 se hizo la entrega de las primeras 100 cámaras corporales a Agentes Metropolitanos de Quito.
Un grupo de 100 agentes metropolitanos cuenta ahora con cámaras corporales de video vigilancia o ‘body cams’ con las que se registrará si reciben agresiones físicas durante los operativos de control en los espacios públicos.