acuerdos
lunes 08/03/2021

Generar condiciones para la gobernabilidad será el primer gran desafío para el próximo presidente.
lunes 15/02/2021

Toda gran obra genera algún nivel de afectación, y el Metro no es la excepción.
martes 09/02/2021

El candidato presidencial del correísmo, Andrés Arauz, expresó este martes 9 de febrero de 2021 su “abierta oposición” al proyecto de reforma al Código Orgánico Monetario y Financiero que impulsa el Gobierno de Lenin Moreno.
lunes 11/01/2021

Era febrero del 2019. Quienes dirigían la Fiscalía, Procuraduría, Controlaría, el Consejo de la Judicatura, Secretaría Anticorrupción y la Unidad de Análisis Financiero (UAFE) aparecieron en una mesa y firmaron un “acuerdo interinstitucional para luchar contra la corrupción”.
viernes 08/01/2021

Los empleadores que hayan incumplido convenios de pago o de purga de mora patronal con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) podrán reactivar los acuerdos vencidos y continuar con la cancelación de obligaciones.
viernes 18/12/2020

En menos de una semana vence el plazo para que los empleadores transfieran a sus trabajadores el valor correspondiente a la decimotercera remuneración, conocida como bono navideño. Las empresas tienen hasta el jueves 24 de diciembre de 2020 para cumplir con esta obligación.
miércoles 16/12/2020

La Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (DFC, por sus siglas en inglés) acordó con Banco Pichincha un nuevo desembolso por USD 150 millones. La firma del financiamiento se realizó el 15 de diciembre del 2020, informó hoy la entidad.
miércoles 02/12/2020

Los 221 alcaldes del país convocaron a una movilización nacional para el próximo martes 8 de diciembre del 2020 hacia el Palacio de Carondelet.
martes 01/12/2020

Raúl Delgado, presidente de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), ingresó al Palacio de Carondelet, luego de liderar una movilización convocada por los 221 alcaldes del país hasta el Centro Histórico de Quito.
martes 17/11/2020

La dirigencia de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) marcó distancia del candidato presidencial de Unión por la Esperanza (UNES), Andrés Arauz, tras haber compartido tarima en Bolivia, en el marco del regreso de Evo Morales a ese país.
viernes 06/11/2020

La empresa Ecuagran planteó un nuevo recurso para evitar que la firma, que tiene deudas vencidas en el mercado de valores, vaya a liquidación, informó este viernes 6 de noviembre del 2020 el procurador jurídico de esta firma, Luis Cabezas-Klaere.
martes 06/10/2020

El Fondo Monetario Internacional “no tiene intención de presionar a Argentina en este momento”, aseguró su directora gerente Kristalina Georgieva, al comentar la visita que inicia este martes 6 de octubre del 2020 a Buenos Aires una misión del organismo multilateral cuando el país espera renegociar su acuerdo crediticio con la institución.
viernes 02/10/2020

Tres meses después de su publicación en el Registro Oficial, la Ley de Apoyo Humanitario tiene un reglamento. El 22 de junio se aprobó en el Legislativo, tras dos meses de debates.
miércoles 23/09/2020

"Yo le invito a que esperemos ocho días, analicemos cómo está la situación y después iremos tomando las mejores decisiones para seguir reactivando la economía de la ciudad", dijo el Alcalde de Quito, Jorge Yunda, ante la propuesta del Patricio Alarcón, Presidente de la Cámara de Comercio de Quito (CCQ), de volver al anterior sistema de restricción vehicular que existía antes de la pandemia.
martes 22/09/2020

Chile anunció este martes 22 de septiembre del 2020 que suscribió nuevos acuerdos para dotar al país de millones de dosis de vacunas contra el coronavirus una vez que éstas sean aprobadas, indicó el presidente Sebastián Piñera.
martes 15/09/2020

Al menos tres precandidatos presidenciales confirmaron el 15 de septiembre del 2020 que fueron invitados a participar en reuniones con representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI): César Montúfar (Concertación-PSE), Andrés Arauz (Unes) y Yaku Pérez (Pachakutik). De ellos, los dos primeros concretaron ya las reuniones.
martes 15/09/2020

A los trabajadores del sector público bajo el Código del Trabajo también se les podrá implementar cambios en los contratos por acuerdos entre las partes y, además, podrán tener contratos especiales ‘emergentes’, de acuerdo a lo que establece la Ley de Apoyo Humanitario, vigente desde el 22 de junio del 2020.
martes 15/09/2020

El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró este martes 15 de septiembre del 2020 que “cinco o seis países” más firmarán pronto acuerdos con Israel, después de que Emiratos Árabes Unidos y Baréin decidieran normalizar sus relaciones con el Estado hebreo.
viernes 11/09/2020

El Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Ministerio de Finanzas aún no definen acuerdos para el presupuesto de las elecciones generales del 2021.
viernes 04/09/2020
Con crampones
Con perseverancia, muchas discreción y enorme sentido de tolerancia, finalmente el equipo económico del Gobierno cerró el plan de este año. Lo hizo con dos anuncios de gran importancia: la renegociación de los bonos y el nuevo acuerdo con el FMI. Son dos escalones menos en la reconquista de los equilibrios macroeconómicos que desfiguraron todo el andamiaje de un programa que debería sostenerse en sus propios méritos y, no en la escalada de distorsiones que le pusieron al país en una resbaladera que, conforme se la transitaba tomaba velocidad y multiplicaba el riesgo de un desbarranco catastrófico. El Ecuador sigue transitando por una cuchilla andina, pero se puso crampones. El riesgo sigue vivo y hay que seguir enfrentándolo.