Una mirada paralela a los parajes andinos y a la tierra castellana logran construir la ‘Bajada del ángel: Un ritual en dos mundos’, un trabajo que se mostrará en formato exposición fotográfica.
Una operación entre la PolicÃa de Ecuador y el Servicio Secreto de los EE.UU. desarticuló una organización dedicada a la fabricación y falsificación de dólares.
Edificaciones del sur de Ecuador sufrieron daños por el sismo de magnitud 7.5 en Perú, informó el Servicio de Gestión de Riesgos; subrayó que no se registraron vÃctimas.
En la pandemia, los YouTubers crecieron en audiencia porque las personas pasaban más tiempo en casa conectadas.
El proyecto eólico Minas de Huascachaca, ubicado en el cantón Saraguro-Loja, registra un avance del 80%.
El repunte de casos confirmados de covid-19 y la demanda en los hospitales obligaron a las autoridades locales de más de 15 cantones a tomar medidas más estrictas para frenar los contagios.
Seis de los 16 cantones de la provincia de Loja están en color rojo del semáforo epidemiológico, por el creciente aumento de contagios de covid-19. Entre el 27 y el 30 de marzo sumaron alrededor de 300 nuevos casos positivos al coronavirus.
Un derrumbe de grandes proporciones interrumpe el paso vehicular por la vÃa principal Cuenca-Loja, a la altura del cantón Saraguro. Los vehÃculos que van a Cuenca o Loja utilizan una carretera comunitaria por el poblado indÃgena de Ilincho.
Este miércoles 17 de febrero del 2021, las autoridades del cantón Saraguro y de la provincia de Loja se pronunciaron sobre el concierto realizado en la comunidad indÃgena de Tambopamba, la noche del domingo 14 de febrero, por el DÃa del Amor y la Amistad.
En el cantón lojano de Saraguro hay preocupación. La noche del domingo, 14 de febrero del 2021, se desarrolló un concierto multitudinario por el DÃa del Amor y la Amistad, en la comunidad indÃgena de Tambopamba, en plena pandemia del covid-19.
La vÃa E35, en el tramo Saraguro-Loja, en el sur del Ecuador, está bloqueada a la altura de las parroquias lojanas de San Lucas y Santiago, por derrumbes y el desbordamiento de un rÃo.
Ana, de nacionalidad francesa, cuenta lo que vivió en el 2018, cuando llevaba un año en Ecuador. Los dÃas para esperar justicia se acumulan mientras el hombre que la violó sigue libre y su juicio está paralizado. Ana trabajaba como voluntaria en Saraguro, provincia de Loja, sur del paÃs. Video: Idea Dignidad
Ana ha esperado dos años y 147 dÃas por justicia. Los dÃas se acumulan mientras el hombre que la violó sigue libre y su juicio está paralizado. Por eso, este martes 17 de noviembre del 2020 decidió contar su historia desde Francia.
Con varias actividades presenciales y virtuales, Cuenca y Saraguro celebrarán el Killa Raymi, que es una las cuatro celebraciones relevantes del calendario andino que realza el tiempo de la siembra en el ciclo agrÃcola y la fertilidad femenina.
Manténgase informado con el podcast: Entérese con EL COMERCIO. A continuación, los temas de este viernes 3 de julio del 2020.
El miércoles 17 de junio del 2020 el vicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner, cumple agenda de trabajo en la provincia de Loja. Estuvo previsto que en la mañana visite Saraguro, pero se suspendió mientras las comunidades indÃgenas preparaban plantones.
Entre huertos productivos y los cerros de El Puglla y Guelemón está ÑamarÃn, comunidad indÃgena del cantón lojano de Saraguro. En ese entorno se desarrolla el proyecto de turismo cultural Pakari Tampu o Posada del Amanecer.
Roberta Macas Guamán cumplirá 11 años el próximo 27 de abril del 2020. Pese a su corta edad, la pasión por el motociclismo es evidente. El deporte tuerca lo heredó de su padre, Robert Macas, quien aún compite en la clase de 450 cm³.
Cada 21 de diciembre los pueblos andinos agradecen al sol por la germinación de las semillas y por el inicio de un nuevo ciclo de siembra. En Cuenca y Saraguro, se celebró asà el Kapak Raymi con rituales, música, danzas folclóricas y alimentos el fin de semana.
Su colorida figura y picardÃa trascienden. El Wiki es el personaje cultural más alegre de la celebración de la Navidad para el pueblo indÃgena Saraguro. Y ahora es la estatuilla oficial del Festival de Artes Vivas de Loja (Fiavl 2019).