ops
viernes 12/07/2019

El jefe de la Unidad de Inmunización Integral de la Familia de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Cuauhtémoc Ruiz Matus, dijo este viernes 12 de julio del 2019 a Efe que el programa de vacunación en América es uno de los más exitosos, aunque persisten retos en el acceso y la confianza en las vacunas.
jueves 28/02/2019

El dengue es una enfermedad endémica en la región y su reintroducción se dio en la década de 1980. Desde ese año ha provocado brotes y epidemias cada tres a cinco años. Así lo explica la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
viernes 30/11/2018
OPS reporta un aumento significativo de casos de sarampión en América Latina
La Organización Panamericana de la Salud reportó este viernes 30 de noviembre del 2018 , un aumento significativo de los casos de sarampión en América, con foco en Venezuela y una fuerte alza en Brasil, que pasó a ser el país con más casos confirmados de esta enfermedad en la región.
viernes 30/11/2018

Cuatro médicos cubanos demandaron este 30 de septiembre del 2018 judicialmente en Miami a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), a la que acusan de haber facilitado la "red de tráfico humano" y "esclavitud" que, a su juicio, había detrás del programa 'Mais médicos' en Brasil.
sábado 09/06/2018
OPS reporta caso de polio en Venezuela tras 29 años de haber sido erradicada
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reportó un caso de polio en un niño indígena de dos años en el este de Venezuela, país donde la enfermedad viral había sido erradicada hace 29 años, según el gremio médico.
martes 20/02/2018

Brasil, epicentro del brote de fiebre amarilla que afecta a regiones del continente americano, desde hace dos años, notificó un fuerte aumento de casos en enero, en particular cerca de Sao Paulo y Río de Janeiro, dijo el martes 20 de febrero de 2018 la OPS.
viernes 02/02/2018

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó e viernes, 2 de febrero del 2018, del aumento en 2017 de casos de malaria en cinco países latinoamericanos, entre ellos Ecuador, y llamó a las autoridades de la región a reforzar la vigilancia y el control.
lunes 11/12/2017

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reclamó este 11 de diciembre del 2017 una ampliación de la cobertura en la región, al considerar que un 30% de la población en América Latina y el Caribe no tiene acceso a la atención sanitaria.
lunes 13/11/2017

En América hay cerca de 62 millones de personas con diabetes y se prevé que los casos seguirán aumentando por los altos índices de sobrepeso en la región, donde la cifra de obesos es el doble que el promedio mundial, con Bahamas, México y Chile entre las tasas más altas.
viernes 29/09/2017

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) fijó este viernes 29 de septiembre de 2017 como objetivos de la agenda 2018-2030 el alcanzar la cobertura universal y terminar con la epidemia del sida en la región.
martes 26/09/2017

La ministra ecuatoriana de Salud Pública, Verónica Espinosa, entregó la propuesta de Agenda de Salud Sostenible para las Américas 2018-2030 (ASSA2030) en la 29ª Conferencia Sanitaria Panamericana, que se celebra en Washington.
martes 26/09/2017

Una persona que nace en América puede aspirar a vivir 75 años, casi cinco más que el promedio mundial, aunque las enfermedades no transmisibles y las emergentes siguen siendo el principal reto sanitario regional, señaló este martes 26 de septiembre del 2017 la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
lunes 25/09/2017

Decenas de médicos venezolanos se concentraron este lunes 25 de septiembre de 2017 frente a la sede de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Caracas para pedirles que se pronuncien sobre la reaparición de enfermedades en el país, como la difteria y el sarampión.
lunes 25/09/2017

El jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió el lunes 25 de septiembre de 2017 tomar medidas para mitigar los efectos del cambio climático, en evidencia según él tras los potentes huracanes que asolaron el Caribe y el sureste de Estados Unidos.
jueves 21/09/2017

América logró eliminar el tétanos materno y neonatal, que causaba la muerte de más de 10 000 recién nacidos al año en la región, informó este jueves 21 de septiembre del 2017 la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y llamó a los países a mantener la vacunación generalizada.
lunes 24/07/2017

La detección oportuna del cáncer puede evitar en un 75% la mortalidad en el caso del de mama y hasta en un 95% en el de cérvix, pero la desigualdad entre países pobres y ricos no ayuda a que esta situación mejore, estimaron este 24 de julio del 2017 varios especialistas.
lunes 27/03/2017

La tuberculosis "siendo un problema de salud pública asociado a la pobreza" y afecta principalmente a personas con VIH y habitantes de barrios marginales, aseguró este lunes 27 de marzo del 2017 en El Salvador el representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carlos Garzón.
lunes 24/10/2016

Transportar en motocicleta a menores de edad es un peligro por la fragilidad de sus cuerpos y la del vehículo en caso de accidentes, advirtió este lunes 24 de octubre de 2016 la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que pidió acabar con esta práctica.
lunes 20/06/2016

Desde hoy, lunes 20 de junio del 2016, se desarrolla el 158º Comité Ejecutivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en Washington (Estados Unidos). En el acto participan dos representantes del Ministerio de Salud Pública (MSP) de Ecuador, junto a delegados de Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Costa Rica, Chile, Estados Unidos, Guatemala y Trinidad y Tobago.
lunes 06/06/2016

La gripe AH1N1 tiende a bajar en el país. El último reporte de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), con corte al 1 de junio de este año, señala que bajan los índices de la enfermedad.
- ← Anterior
- 1
- 2
- Siguiente →