miércoles 07/10/2020

En Ecuador se registran 143 531 casos confirmados de covid-19 hasta la mañana de este 7 de octubre del 2020. 7 871 personas han fallecido por el virus y 3 872 personas han muerto por causas relacionadas con la enfermedad respiratoria, un total de 11 743 decesos, según el informe 223 entregado por el Ministerio de Salud.
miércoles 30/09/2020

Ecuador suma 137 047 casos confirmados de covid-19, según el reporte del Ministerio de Salud Pública (MSP) divulgado la mañana de este miércoles 30 de septiembre de 2020.
lunes 28/09/2020

Un procedimiento para obtener la Autorización Electrónica de Importación de Bienes o Vehículos para Uso o Atención de Personas con Discapacidad fue emitido por el Ministerio de Salud.
lunes 28/09/2020

Hasta septiembre del 2020 se asignaron USD 108 millones para la adquisición de medicamentos; USD 64 millones ya se ejecutaron. Dentro de este presupuesto se incluyen los tratamientos para enfermedades catastróficas, huérfanas y raras, según el ministro del ramo, Juan Carlos Zevallos. Él compareció la mañana de este lunes 28 de septiembre del 2020 a la Mesa Legislativa de Salud, de la Asamblea Nacional.
domingo 27/09/2020

Ecuador cierra la última semana de septiembre del 2020 con 766 nuevos contagios de covid-19 confirmados durante las últimas 24 horas. Cifras oficiales, condensadas en un informe del Ministerio de Salud Pública (MSP) establece que, hasta las 08:00 de este domingo 27 de septiembre del 2020, 134 747 personas dieron positivo a la prueba PCR que confirma la infección del nuevo coronavirus.
viernes 25/09/2020

Este viernes 25 de septiembre del 2020, el presidente de la República, Lenín Moreno, objetó totalmente el proyecto de Ley de Código de la Salud, que le remitiera la Asamblea el 27 de agosto. Por lo que recién podría ser tramitado otra vez por el Legislativo en un año.
miércoles 23/09/2020

El ecuatoriano Boris Zambrano, integrante de la Comisión Médica de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), le confirmó a este Diario que los siete jugadores y los dos integrantes del cuerpo médico del Flamengo, que dieron positivo al covid-19, viajaron la noche del 22 de septiembre de 2020 a Río de Janeiro.
martes 22/09/2020

El partido entre BSC y Flamengo por la Copa Libertadores para la tarde de este 22 de septiembre del 2020 tuvo un preámbulo polémico. Sin embargo, a las 14:47, el Municipio de Guayaquil informaba que el estadio Monumental sí se encontraba habilitado y esperaba las directrices del Ministerio de Salud ante los casos confirmados de covid-19 en el club brasileño.
martes 22/09/2020

Los equipos beneficiarán a mujeres embarazadas, porque permitirá detectar problemas como placenta previa o progreso positivo de la gestación, y a pacientes que viven lejos de los centros de salud, como en la Amazonía, afirmó el ministro de Salud de Ecuador, Juan Carlos Zevallos, al recibir la donación de 10 ecógrafos portátiles con software gratuito, este jueves 17 de septiembre del 2020.
martes 22/09/2020

Iker nació el 4 de abril en Guayaquil. Y recién 15 días después pudo recibir la vacuna BCG y otra contra la hepatitis B. Según el esquema de inmunización, ambas deben aplicarse en las primeras 24 horas de vida, pero el covid-19 lo impidió.
lunes 21/09/2020

Brasil registró este lunes, 21 de septiembre del 2020, otras 377 muertes por covid-19 lo que eleva el número total de fallecidos por la enfermedad en el país a 137 272, según datos del Ministerio de Salud.
domingo 20/09/2020

La Asociación Ecuatoriana de Médicos Posgradistas (Asemp) reaccionó luego de que el Ministerio de Salud hiciera públicos los términos del acuerdo alcanzado con los galenos, que incluye la suscripción de contratos ocasionales, en sintonía con la Ley de Apoyo Humanitario.
domingo 20/09/2020

Ecuador cierra la tercera semana de septiembre del 2020 con 799 nuevos contagios confirmados de covid-19, registrados durante las últimas 24 horas a escala nacional. Cifras oficiales, condensadas en el informe elaborado por el Ministerio de Salud Pública (MSP), determinan que, hasta las 08:00 de este domingo 20 de septiembre, 126 419 ciudadanos se infectaron con el nuevo coronavirus en el país. De acuerdo con la Cartera de Estado, 102 852 personas, es decir, el 81% del total de casos, se recuperaron de la enfermedad.
sábado 19/09/2020

En Ecuador, la curva del impacto del covid-19 aún crece. Cifras oficiales reflejan el aumento de 1 491 nuevos casos confirmados del nuevo coronavirus a escala nacional durante las últimas 24 horas. El informe -elaborado por el Ministerio de Salud Pública (MSP)- establece que, hasta las 08:00 de este sábado 19 de septiembre del 2020, 125 620 personas se han infectado con el virus en el país.
miércoles 16/09/2020

El impacto del covid-19 en Ecuador no cesa. Cifras oficiales reflejan el aumento de 1 972 nuevos casos confirmados del nuevo coronavirus a escala nacional durante las últimas 24 horas. El informe -elaborado por el Ministerio de Salud Pública (MSP)- establece que, hasta las 08:00 de este miércoles 16 de septiembre del 2020, 121 525 personas se han infectado con el virus en el país.
miércoles 16/09/2020

Las directrices que regulan al teletrabajo, según lo establecido en la Ley de Apoyo Humanitario, generan dudas para la aplicación de esta modalidad.
miércoles 16/09/2020

Los contagios por coronavirus se incrementan de forma desigual por todo el territorio ecuatoriano. Es por esto que entre las formas para evaluar cómo está cada provincia se calcula el número de casos acumulados en función de la población.
domingo 13/09/2020

Hasta la mañana de este 13 de septiembre del 2020, Ecuador suma 118 594 casos confirmados de covid-19, 2 143 casos más que el pasado sábado 12 de septiembre cuando se contabilizaban 116 451 casos confirmados.
viernes 11/09/2020

La Asociación Ecuatoriana de Médicos Posgradistas (Asemp) anunció que a partir del martes 15 de septiembre del 2020 no acudirán a los hospitales, en donde cumplen con sus actividades sanitarias. El motivo es que las autoridades de Gobierno no han dado una respuesta sobre la firma de los contratos ocasionales a los profesionales en formación autofinanciados y becados; asimismo las asignaciones de las plazas de los devengantes.
miércoles 09/09/2020

El avance de la pandemia del covid-19 en Quito, el fin del estado de excepción el 12 de septiembre y la razón de la visita a tres países de Europa fueron abordados por el ministro de Salud de Ecuador, Juan Carlos Zevallos, este miércoles 9 de septiembre del 2020.