jueves 18/02/2021

¿Cómo inició el año desde el punto de vista fiscal? Estamos aún cerrando los números de diciembre del 2020. Esto ocurre porque se hizo un esfuerzo enorme para cambiar el programa que manejaba toda la operación presupuestaria llamado eSIGEF, que estuvo vigente por muchos años. Ahora estamos usando el Sinafip. Por eso no puedo sacar cifras definitivas. Pero puedo mencionar que en el tema fiscal hay que ver tendencias. En el tema tributario, por ejemplo, el presupuesto del 2021 contempla una cifra más alta que la del 2020, pero no tanto como la del 2019. El año pasado tuvimos una recaudación de USD 12 500 millones y este año es de 13 100 millones. Pero aún no está en el nivel que quisiéramos, es decir, en USD 15 000 millones. Alcanzar esa cifra va a depender de la actividad económica. Sin embargo, la recaudación de impuestos va mejorando mes a mes.
jueves 18/02/2021

Manténgase informado con el podcast: Entérese con EL COMERCIO. A continuación, los temas más destacados de este jueves 18 de febrero del 2021.
miércoles 17/02/2021

El Ministerio de Economía y Finanzas estableció varias directrices para el manejo del presupuesto de la empresa pública Petroecuador, que fue fusionada en diciembre del 2020.
miércoles 03/02/2021

El Gobierno transfirió USD 38,5 millones para el pago de pensiones de los militares jubilados del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa).
viernes 29/01/2021

El Ministerio de Economía y Finanzas transfirió USD 3,6 millones a la Cartera de Defensa, para cubrir la seguridad y logística de las elecciones generales del domingo 7 de febrero.
jueves 21/01/2021

La deuda pública del Ecuador cerró en USD 63 163 millones en el 2020; lo que representa el 65,3% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, según el reporte publicado el 20 de enero del 2021, por el Ministerio de Finanzas.
jueves 21/01/2021

La Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) informó que se estableció con el Ministerio de Economía y Finanzas un cronograma de pagos para reducir la brecha de deuda hacia las municipalidades.
sábado 02/01/2021

Ecuador inicia 2021 con esperanzas de mejoras en el sector petrolero, tras un mal año 2020 en el que solo concretó alrededor del 20% de las proyecciones de ingresos, debido a situaciones fortuitas relacionadas con su infraestructura, y por la baja en el precio internacional del crudo.
lunes 28/12/2020

El desembolso de USD 116 millones que realizó este lunes 28 de diciembre del 2020 el Ministerio de Finanzas al Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa) es solo una parte de la deuda total que mantiene el Gobierno con esta entidad, refirió Alejandro Vela, director del Issfa.
lunes 28/12/2020

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó este 28 de diciembre del 2020 que pagó USD 116 millones al Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa). El fin, según la entidad, es apalancar la liquidez de la entidad y cerrar varios pendientes.
viernes 18/12/2020

Manténgase informado con el podcast: Entérese con EL COMERCIO. A continuación, los temas más destacados de EL COMERCIO este viernes 18 de diciembre del 2020.
jueves 17/12/2020

El ministro de Finanzas, Mauricio Pozo, comenzó este jueves 17 de diciembre del 2020 su segundo viaje de trabajo a EE.UU., que se extenderá hasta el lunes 21 de diciembre del 2020.
martes 15/12/2020

El ministro de Finanzas, Mauricio Pozo, viajará el miércoles 16 de diciembre del 2020 a Washington, Estados Unidos, en busca de asistencia financiera para el sector privado, que tras la pandemia requiere de una urgente inyección de liquidez para salir del bache.
miércoles 09/12/2020

El Ministerio de Finanzas informó hoy, 9 de diciembre del 2020, que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) desembolsó USD 150 millones de un crédito aprobado por el Directorio de la entidad el martes 8 de diciembre de 2020.
lunes 07/12/2020

El Ministerio de Finanzas informó este lunes 7 de diciembre del 2020 que ya ha pagado USD 62 millones de los 100 millones que se comprometió a pagar hasta diciembre del 2020, por compensaciones jubilares a los maestros.
viernes 04/12/2020

El ministro de Finanzas, Mauricio Pozo, informó sobre el pago de USD 98 millones a cerca de 1 000 gobiernos autónomos descentralizados (GAD) del país.
jueves 03/12/2020

Los gobiernos locales de Santo Domingo de los Tsáchilas se unieron a los reclamos por los recortes que tendrán sus presupuestos y por las asignaciones pendientes desde el Gobierno Nacional.
jueves 03/12/2020

Al 30 de noviembre se registraron USD 309 millones de atrasos en el pago de los salarios del sector público, según datos de la ejecución presupuestaria del Ministerio de Finanzas.
miércoles 02/12/2020

El pago automático del monto por la devolución del IVA, la cancelación mensual de la deuda pendiente sobre riego y que desaparezcan los convenios Fingad firmados en años anteriores.
martes 01/12/2020

Los cuatro alcaldes que se declararon en huelga de hambre por el recorte a sus asignaciones levantaron su medida tras el ofrecimiento del Gobierno nacional de derogar los acuerdos que establecieron una reducción de USD 691 millones a los gobiernos locales del país.